Es Noticia
Carlos Boluda: se retira el niño al que todos quisieron convertir en Rafa Nadal
  • Mi perfil
  • Salir

Carlos Boluda: se retira el niño al que todos quisieron convertir en Rafa Nadal

DMQ
Foto autor
Javier Santos
Carlos Boluda disputando un partido en Roland Garros junior (Foto: RG)
Carlos Boluda disputando un partido en Roland Garros junior (Foto: RG)

Es tan inevitable como peligroso. Sólo hace falta tener una megaestrella deportiva cerca para que a la siguiente generación se le ponga el listón demasiado alto. Tanto, que a poco que destaque un joven, surgen las odiosas comparaciones. Es lo que le sucedió hace ya algunos años a Carlos Boluda-Purkiss, un joven tenista alicantino que asombró al mundo siendo un chiquillo y que acabó hastiado de la constante comparación con Rafa Nadal. Además del atrevimiento de los autores de tan injusta comparativa, fue el propio Carlos quien alimentó las expectativas con unos registros sencillamente espectaculares. En estos primeros días de 2021, Carlos Boluda ha anunciado que cuelga la raqueta con tan sólo 27 años.

La información ha sido adelantada por la web puntodebreak.com, en donde el propio Boluda explica las razones: "Hace mes y medio que tomé la decisión. Llevo arrastrando estas dudas durante mucho tiempo, pasándolo mal, hasta llegar al punto de no reconocerme. Haber dado este paso ha supuesto una liberación". Boluda se retira muy lejos del punto en el que todos imaginaban hace una década que estaría a estas alturas. Ocupaba el puesto 529 del ranking ATP. Llegó a estar en el puesto 254 en 2018, tras superar su gran crisis. Fue su mejor momento, tan liberado como ahora al decir basta.

Prácticamente desde el principio tuvo la losa de la comparación con Rafa Nadal sobre su cabeza. Y nunca lo pudo superar. "A mí me han ayudado muy poco, poquísimo. Cada año que pasaba en mi carrera tenística tenía una persona menos a mi lado. Mi familia sí ha estado ahí, pero ellos no vienen del mundo del tenis y no pueden guiarme en ese sentido, bastante me han ayudado ya", explica Carlos Boluda. El alicantino será ahora el entrenador de su pareja, Nuria Parrizas Reconoce Boluda que le sigue gustando el tenis, que no está "quemado", que no le costaría entrenarse "ocho horas seguidas". El problema está en la soledad que encontraba para prepararse para la competición y en que con casi 28 años "las cuentas no salen, pues ni estando el 254 del mundo ganaba dinero".

Nadie sabe qué hubiera pasado si Carlos Boluda, en lugar de ganar el prestigioso 'Les petits as' con sólo 13 años, hubiera pasado más desapercibido. Corría el año 2006 cuando aquello encendió todos los focos. Hasta los tenistas profesionales empezaron a hablar de aquel chico de 13 años que tenía unos números increíbles. Llegó 2007 y el alicantino volvió a ganar el torneo más prestigioso del mundo para jóvenes promesas. Ya no había quien parara la maquinaria. "Juega mejor que yo a esa edad", llegó a decir el mismísimo Rafa Nadal.

Rafa Nadal, en las pistas del Tenis Betis en septiembre de 2001 (Foto: Pepo Herrera / El Correo).
Rafa Nadal, en las pistas del Tenis Betis en septiembre de 2001 (Foto: Pepo Herrera / El Correo).

Entonces aparecieron dos piedras en el camino de Boluda. Las comparaciones con un Nadal que ya hacía de las suyas en la cúspide del tenis. Y las lesiones, que cortaron en seco su progresión, en especial dos en su muñeca derecha que le tuvieron sin jugar más de un año seguido. A la hora de volver la presión mediática le había bloqueado mentalmente hasta el punto de que apareció el miedo escénico. Tocó fondo más allá del puesto 1.000 mundial, pero apareció Óscar Burrieza, un entrenador que lo liberó y lo llevó hasta su mejor tenis y su mejor estado anímico.

"Sé que con él volvería a estar ahora en mi mejor ranking e incluso lo mejoraría, pero no creo que vuelva. Físicamente estoy en mi mejor momento y de nivel de tenis quizá le esté pegando a la bola más limpio que nunca, pero cuando se pierde esa fortaleza mental es el final", admite Boluda. Y el final ha llegado para aquel niño que hizo maravillas, el adolescente al que todos le pusimos una presión enorme, la promesa a la que las lesiones le torpedearon en el momento clave, el jugador que colapsó mentalmente, que necesitó de ayuda psicológica. El tenista al que la vida no le dejó ser lo que debió ser.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte