Es Noticia
El 'niño' de los banquillos dirige a la revelación alemana
  • Mi perfil
  • Salir

El 'niño' de los banquillos dirige a la revelación alemana

DMQ
Foto autor
Joaquín Anduro

Reportar vídeo

El Hoffenheim está causando sensación en la Bundesliga con un juego atrevido y ofensivo que les ha llevado a la jornada 11 invictos aún en la competición doméstica. Sin embargo, su principal valor no está sobre el césped, sino que la gran figura del club es el entrenador Julian Nagelsmann.

 
Hace unos días, saltaba la noticia en Glasgow con el debut con el equipo sub 20 del Celtic del joven Karamoko Dembelé, a sus 13 años. Jóvenes futbolistas prodigio han existido siempre, desde los grandes jugadores de la historia como Pelé, Maradona o Messi, que debutaron siendo unos imberbes, hasta otros que no llegaron a explotar como el estadounidense Freddy Adu.
Pero sí sorprende más ver un entrenador prodigio, en una profesión en la que es más habitual ver a jugadores retirados dar el paso al banquillo cuando el físico no les da para seguir sobre el otro lado de la línea de cal al 100%. Por eso, la edad media de los entrenadores al empezar a dirigir suele estar, al igual que la retirada de los futbolistas, en torno a los 35 años.
Más tiempo aún necesitan esos entrenadores para llegar a un cargo de responsabilidad en una liga de primer nivel. Muchas etapas para llegar a ser un entrenador de éxito en el fútbol base y como asistentes. Pues todas ellas las ha quemado ya Nagelsmann, a sus escasos 27 años.

Julian Nagelsmann, durante un partido.
Julian Nagelsmann, durante un partido.

El caso de Julian Nagelsmann es el de un entrenador de cantera, formado desde el primer momento para acceder a un cargo como técnico. Su prematura retirada, por una lesión de rodilla a los 20 años, no apagó sus ganas de hacer carrera ligado al mundo del fútbol. Desde ese momento comenzó una meteórica carrera por el fútbol base germano.

Ocho años en progresión

Primero en el filial del Augsburgo, el segundo club en el que había participado como futbolista junto al 1860 Munich. Allí coincidió con Thomas Tuchel, técnico actual del Borussia Dortmund con el que guarda una buena relación. “Era curioso” recuerda el técnico del club renano sobre el que era su pupilo en aquel momento.
Nagelsmann siempre quiso instaurar un estilo propio, aunque siempre tuviese como gran referente a un Pep Guardiola que comenzaba a hacer carburar al mejor Barcelona de la historia. Precisamente, el equipo culé es, junto al Bayern o el Villarreal, uno de los conjuntos en los que Nagelsmann siempre se ha fijado.
Pronto, el Bayern se interesó en ese joven que ya sorprendía por sus planteamientos tácticos en el Augsburgo. Sin embargo, Nagelsmann rechazó la oferta que le propusieron Rummenigge y Sammer en persona para marcharse al Hoffenheim, un club en el que divisó (acertadamente) mayores posibilidades de llegar pronto a la cima.
Comenzó en las categorías inferiores, ayudando como asistente del primer equipo del ‘Hoffe’ en la segunda parte de la 2012/13. Allí ya pudo comprobar lo que era un vestuario de primer nivel con sus propios ojos. El portero Tim Wiese, hoy luchador de la WWE, le puso el apodo de ‘Baby Mourinho’ por su obsesión de tenerlo todo medido hasta el más mínimo detalle.
Su trabajo pronto se vio recompensado con éxitos. En la campaña 2013/14 se proclamó campeón con el equipo juvenil del club y el año siguiente estuvo a punto de reeditar título, cayendo en la final. Ahí, Nagelsmann ya había llamado la atención de la directiva del club, sobre todo la de su director deportivo, Alexander Rosen.
En octubre de 2015, el Hoffenheim, con un equipo destinado a pelear por cotas más altas, se encontraba inmerso en una crisis de resultados que les había colocado en puestos de descenso. Markus Gisdol fue sustituido por Huub Stevens, un técnico de la casa, pero la sorpresa llegaría con el anuncio de que Nagelsmann entrenaría al primer equipo a partir de la 2016/17.
"Sabemos que es una decisión llena de coraje, pero creemos que Nagelsmann tiene un enorme talento y queremos darle la oportunidad”, declaró Rosen después de nombrar al joven técnico jefe del proyecto a largo plazo del club. Una llegada que se aceleró el pasado mes de febrero cuando Stevens renunció al banquillo por problemas cardíacos y Julian pasó, antes de tiempo, a convertirse en el entrenador más joven en dirigir a un equipo de Bundesliga, con 28 años.
La sombra de la duda siempre planeó acerca de ‘Baby Mourinho’, aunque los números pronto le dieron la razón. Desde que tomara las riendas del Hoffenheim, el equipo del sur de Alemania es el tercer conjunto de la liga teutona que más puntos ha conseguido en ese periodo, sólo superado por Bayern y Borussia, los equipos de sus ‘maestros’ Guardiola y Tuchel.

Nagelsmann, con Tuchel.
Nagelsmann, con Tuchel.

Este año, ya planificando la temporada desde el inicio y a pesar de la salida de la estrella Kevin Volland, el Hoffenheim no podría imaginar una situación mejor. Después de 10 jornadas, marchan terceros en el campeonato alemán a cuatro puntos del líder Bayern, contra el que empataron 1-1 en el Allianz Arena en la última jornada antes del parón de selecciones.
Esa igualada ante el equipo de Ancelotti permite a Nagelsmann y los suyos seguir invictos en liga con cinco victorias y cinco empates.

'Rara avis' en Europa

Una hazaña más para el técnico revelación del fútbol europeo, una especie rara debido a su edad si los comparamos con sus homólogos. En la Bundesliga, la edad media de los entrenadores esta temporada no llega a los 46 años, siendo Alexander Nouri, con 37, el más joven tras Nagelsmann.
En las principales ligas europeas la media es aún mayor. La Serie A supera los 48 años, mientras que LaLiga Santander y la Premier League pasan del medio siglo. Sólo dos entrenadores, Eddie Howe en el Bournemouth y De Zerbi en el Palermo bajan de los 40 años, aunque ninguno de ellos se acerca siquiera a los registros del entrenador del ‘Hoffe’.
Con la vista puesta en el futuro, Nagelsmann tiene varios récords en la mente que, dada su precocidad, podría superar en caso de mantener su progresión. Su ídolo Pep Guardiola se convirtió en 2009 en el entrenador más joven en ganar una Champions League con algo más de 38 años.  Otro técnico ‘de cantera’ como André Villas-Boas también hizo historia al conquistar la Europa League de 2011 con el Oporto antes de cumplir los 34.
En cuanto al campeonato alemán, Matthias Sammer ha sido el mayor ejemplo de los últimos años en cuanto a entrenadores adelantados a su tiempo, al lograr la Bundesliga en 2002 con sólo 34 años, en una campaña en la que el equipo de Dortmund también estuvo cerca de llevarse la Copa de la UEFA.
Marcas que Julian Nagelsmann tiene entre ceja y ceja en su meta de convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. De momento, con una plantilla en la que tres jugadores tienen más edad que él (el portero suplente Stolz, el ex del Getafe Polanski y el capitán Schwegler), Julian está obrando un milagro con un club que hace un año estaba en puestos de descenso y que ahora se codea entre los grandes del país.

Nagelsmann saluda a sus jugadores.
Nagelsmann saluda a sus jugadores.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte