Es Noticia

Gonzalo Serrano analiza el circuito de F1 en Madrid: de la apnea de los pilotos en los túneles a la curva peraltada

Vallecano y periodista deportivo. No hay más.

La Fórmula 1 llega a Madrid. O eso parece según las últimas informaciones. El Gran Premio de España pasará de Barcelona a la capital española, algo que esta provocando una guerra política entre Isabel Díaz Ayuso y el PSOE.

Según las informaciones, que podrían hacerse oficial desde la sede de Londres la próxima semana, el circuito será nocturno y estaría integrado entre el recinto ferial del IFEMA y Valdebebas. Precisamente ahí hemos llevado a Gonzalo Serrano, con el que hemos probado el que sería el circuito madrileño.

El Gran Premio de España que se disputará en Madrid.

El colaborador de Mediaset estuvo dando varias vueltas a la zona, hablando de lo que supondrá para pilotos como Fernando Alonso o Carlos Sainz el pilotar en un circuito como este. Una inversión millonaria pero que haría de Madrid la capital de la Fórmula 1 en España. El vídeo lo puedes encontrar al principio de esta noticia.

Isabel Díaz Ayuso y las claves del circuito de Fórmula 1 en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha revelado este martes que las negociaciones para la celebración de un Gran Premio de Fórmula 1 en la capital están "avanzadas" y que la competición se llevaría a cabo "en un circuito urbano".

Así lo ha dicho en el coloquio que ha impartido este martes en Foros de Vanguardia, bajo el título "Madrid, región abierta", en el que ha desvinculado la eventual celebración del Gran Premio en Madrid de la situación política en Cataluña.

La presidenta madrileña ha explicado que han "negociado y hablado durante tiempo" y que ahora le corresponde a la organización comunicar "qué es lo que hace".

Isabel Díaz Ayuso y las claves del circuito de Fórmula 1 en Madrid.

La Generalitat de Cataluña confía en mantener el Gran Premio de España de Fórmula 1, cuya organización tiene garantizada en el circuito de Montmeló hasta 2026, más allá de esa fecha, cuando Madrid espera tomar el relevo del trazado barcelonés.

En cualquier caso, Ayuso ha descartado que el gran premio en la capital se financie con fondos públicos y ha señalado que el rol de la comunidad se centra en proporcionar "el paraguas administrativo" y dar "facilidades", así como "reforzar la oferta cultural, hotelera y de servicios públicos", lo que ha hecho "que la organización ponga los ojos en Madrid". 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar