Es Noticia

Baraja sigue los pasos de Nuno, Ayestarán y Marcelino: otra temporada más en el banquillo de Mestalla

Gerard Gálvez

Con la renovación de Rubén Baraja ya firmada desde hace semanas, el entrenador vallisoletano seguirá siendo entrenador del Valencia dos temporadas más si toda va bien. Tras salvar al equipo del descenso, que es para lo que se trajo el club a Baraja en febrero, el entrenador lo ha conseguido y se ha ganado continuar, según la afición y el club. Miguel Ángel Corona, nuevo director deportivo del club, se encargó de negociar la renovación con el míster valencianista.

Asimismo, Baraja logrará algo que no debería ser extraño, pero que lo es en la 'era Meriton'. Después de Nuno Espírito Santo, Pako Ayestarán y Marcelino, Rubén Baraja logrará terminar una temporada y comenzar la siguiente en el banquillo del Valencia. Nuno lo consiguió en las campañas 14/15 y 15/16, Ayestarán en la 15/16 y 16/17 y Marcelino en la 17/18, 18/19 y 19/20, pese a que fue cesado a los tres partidos. El resto de entrenadores no fueron capaces de terminar una temporada y arrancar la siguiente. De hecho, solo Marcelino sabe lo que es terminar dos temporadas como entrenador del Valencia.

Rubén Baraja arrancará una nueva temporada en el banquillo de Mestalla (Foto: Valencia CF).

La renovación, ganada sobre el césped

La renovación de Rubén Baraja se hizo oficial para las dos próximas temporadas. El entrenador del Valencia CF firma con un salario similar a lo que cobraban sus antecesores en el cargo y estará con Chema Sanz como segundo.

El acuerdo final y firma se hizo, además, sin la presencia de la presidenta, Layhoon Chan, en Singapur por temas personales, y se ha cerrado con autonomía por parte de los ejecutivos de Valencia. El técnico vallisoletano ha exigido proyectocredibilidad y certezas por parte del club, de Meriton, de Lim. Baraja se ha ganado sobre el campo pedir en los despachos.

Baraja llegó y salvó al Valencia

Tras un mes de enero muy movido con la marcha de Gattuso y tres partidos con Voro en los que se vio que la plantilla no iba hacia delante, el Valencia optó por utilizar la carta de Baraja. Un hombre que sabía lo que era el Valencia CF, pero que no había entrenado en Primera nunca. Sin embargo, logró, con sufrimiento, mantener al Valencia CF en Primera División.

Más allá de errores y aciertos, el vallisoletano logró la permanencia en la última jornada y sacó de la cantera a tres joyas para el primer equipo, acercó a la afición con la plantilla, creando un sentido de pertenencia con la grada, ha hecho de Mestalla un fortín y ha logrado más puntos que los entrenadores anteriores del club.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar