Es Noticia

¿Por qué un Valencia en crisis pagó 5 millones por Cenk?

Redacción nacional

El Valencia CF cerró el viernes de hace dos semanas el fichaje de Cenk Özkacar hasta 2028, todavía sin Rubén Baraja renovado. Fueron cinco millones de euros los que desembolsó el club de Mestalla por un jugador que no había terminado de ganarse la titularidad. Ahora, Miguel Ángel Corona explica el porqué de esta inversión: "Hemos encontrado una forma de pago muy, muy flexible, muy cómoda y con la duración de su contrato, la amortización es pequeña. Así que tanto en tesorería como en coste de plantilla el aumento de tenerlo en propiedad o en cesión es inapreciable. Era una operación interesante".

La cosa no se queda ahí. El nuevo director deportivo del Valencia CF asegura en su entrevista para el diario As que el fichaje es de consenso con Baraja, al que consultó: "Sí, claro. Él sabe que tiene mejor futuro que presente. Rubén lo ha tenido. Lo conoce. Sabe que era su primer año en España y todos necesitan adaptación. Pero, siendo su primer año, le hemos visto hacer buenos partidos contra el Real Madrid en la Supercopa y en Liga y contra el Barcelona en el Camp Nou. Por lo tanto, tiene potencial, cualidades, un físico portentoso y 22 años. Tiene un futuro muy interesante".

Cenk oficial

Apuesta de Corona por varios motivos

Lo cierto es que el Valencia CF no está para tirar cohetes desde el punto de vista económico. Tras vender a Guedes, Soler o Maxi el verano pasado, las inversiones fueron Hugo Duro (4 millones) y André Almeida (8 millones). Es por ello que, aunque la amortización sea baja, el hecho de pagar 5 millones de euros por un central pueda parecer alto teniendo en cuenta los jugadores en dicha posición que vienen pisando fuerte en la Academia. Más si cabe si esa inversión va a restar potencial de negociación por otros como Justin Kluivert. A efectos contables, el central turco costará al club un millón de euros (más la ficha, que no es alta) por cada una de las temporadas que tiene firmadas.

Quizás el problema que ven los aficionados de la apuesta por Cenk no es tanto su potencial como central como sí su precio. Si nos atenemos a su temporada sin tener en cuenta este último factor, quizás sí que ha hecho méritos para poder quedarse en el Valencia CF. Además, se adaptó al club y al vestuario desde el primer momento. Todavía tiene 22 años, firma hasta 2028 y esta campaña ha sumado casi 2.000 minutos entre todas las competiciones.

Cenk

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar