Es Noticia

El truco que Baraja copió de Benítez para cortar la sangría de los balones parados

Jaime Ruix

Los primeros retoques del Valencia CF de Baraja causaron sensación el pasado sábado en la victoria ante la Real Sociedad (1-0). El vallisoletano consiguió que el equipo supiera sufrir y mantuvo la renta en la segunda parte. La receta: Mestalla, mucho del oficio que parecía no haber y apuntes de Rafa Benítez que, en este caso, sirven para atenuar el problema del balón parado. El libreto del técnico del Valencia se enriquece de los conceptos del madrileño y gran parte de la afición lo detectó al instante.

En concreto, fue durante los saques de esquina de la Real Sociedad. Dos de los jugadores de ataque del Valencia se quedaron como referencias esperando el contraataque en el centro del campo (Castillejo mientras estuvo y Lino), mientras que Almeida cubre el rechace.

Hugo Guillamón y Diakhaby, dos de los ejemplos de la mejora del Valencia CF ante la Real.

La idea: obligar al rival a dejar más jugadores atrás y vaciar el área. Aun así, quedan detalles por pulir en la defensa mixta (mezcla de zonal e individual) 'made in' Baraja. Le Normand pudo hacer el empate en los primeros minutos de la segunda parte. Giorgi respondió con una parada abajo.

Los discípulos de Benítez corroboran el parecido con Baraja: son alumno y maestro

En ese aspecto, algunos de los estudiosos de Benítez reafirmaron que sí, que Baraja tomó consigo esa idea de Benítez para atenuar los problemas. Sin embargo, es un truco que ya implantó en Tenerife o en Zaragoza. La mejor manera de defender es restar atacantes del equipo rival. La función que hacen Castillejo o Lino es la que hacían Angulo o Vicente entonces.

Muchos de los presentes notificaron que el estilo, al menos en cuanto a conceptos, bebe del de Rafael Benítez. Precisamente fue el maestro, el que diseñó aquel Valencia que fue considerado mejor equipo del mundo (2004) y en el que mandaba Baraja, el que bendijo la llegada del 'Pipo' y de Marchena a la capital del Turia. No en vano, de aquel plantel salieron técnicos como Curro Torres, Aimar, Ayala, Mista, el propio Albelda o los dos mencionados.

Rubén Baraja debuta en Mestalla con victoria.  (Foto: VCF).

Este fue el mensaje de Rafa Benítez, que no faltó a la cita en la presentación de su número 8.

Hola, Rubén.

Lo primero que tengo que hacer es darte la enhorabuena porque se entrenador del Valencia CF siempre te dará prestigio. Se que tanto tú como Carlos Marchena lo vais a hacer bien y vais a sacar al equipo de una situación difícil. Pero, tenéis capacidad, ilusión y conocimiento para hacerlo. Conoces el Club, has estado allí y habéis sido jugadores importantes. Estoy seguro de que lo haréis bien. No tengo ninguna duda de que el equipo se salvará y, al final, los aficionados estarán contentos.

Espero que tantas y tantas horas que hemos pasado juntos hayan servido. El mejor consejo que te puedo dar es que seas tú mismo, que utilices el sentido común cuando tomes las decisiones. Tienes la capacidad suficiente para hacerlo y hacerlo bien.

Mucha suerte para ti y para todo el valencianismo.

benítez da la bienvenida a Baraja.

Escribir comentario 3 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Pepé

    Con lo mal que te trataron al principio, casi a punto de echarte y después todo lo que conseguiste .Siempre serás un grande ,recuerdo aquella segunda parte contra el Español y de salir a convertir un Valencia campeón

  2. Miguel

    Siempre que el valencianismo necesita estar unido, aparece el hombre que hizo que nuestro equipo fuera el mejor del mundo, ojalá el Pipo y Marchena sean sus mejores discípulos y consigan sacar al Valencia de esta situación Las palabras de baraja me hicieron recordar la rueda de prensa en la que Rafa nos convenció a todos que podíamos ganar la liga.

  3. Pepelu

    Gracias Benitez. Los valencianistas nunca te olvidaremos. Una pena que Llorente se deshiciera de ti tan miserablemente