Es Noticia

Djibril Sow, la séptima mejor 'ganga' del mercado en Europa

Sow, ante el Girona (Foto: Kiko Hurtado)
Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

El mercado del Sevilla FC en el primer verano de Víctor Orta ha sido de lo más complicado. La extensa nómina de jugadores y el exagerado coste de plantilla han sido dos obstáculos difíciles de superar, pero cuando ha tenido hueco salarial y de fichas, ha acudido el mercado haciendo importantes esfuerzos. No en vano, los fichajes de Djibril Sow, Dodi Lukebakio y Loïc Badé entran entre los más caros de LALIGA EA Sports.

De hecho, el primero de los nombres se cerró en una operación compleja, ya que otros equipos poderosos como la Lazio andaban detrás del centrocampista suizo. Finalmente, el Sevilla le convenció, aprovechó que entraba en su último año de contrato en el Eintracht de Frankfurt y se hizo con su fichaje por 10 millones de euros, una cifra mucho menor que su valor de mercado.

Según un estudio de Football Benchmark, que analiza el valor de mercado de los jugadores y el dinero por el que han sido traspasados, el fichaje de Sow por el Sevilla es la séptima mayor ganga del periodo de incorporaciones veraniego en Europa. Tal y como indica en su tabla, el suizo tenía un valor de mercado de 28,3 millones de euros, por lo que Víctor Orta lo ha conseguido por un total de 18,3 millones de euros menos que su valor.

Djibril Sow, en su presentación con el Sevilla FC (Foto: Kiko Hurtado).

Por delante de Sow quedan los fichajes de Bellingham por el Real Madrid (-49,3 millones); Xavi Simons por el PSG (-44,4), aunque este tiene truco pues el equipo parisino ejerció una opción de recompra; Nkunku por el Chelsea (-31,8); Kulusevski por el Tottenham (-31,5 al ejercer una opción de compra); Kessie al Al-Ahli (-23,9) y Nico González al Oporto (-23). Estos dos últimos, por cierto, del FC Barcelona, conocido mundialmente por sus ventas a la baja.

Completan el top ten de ‘gangas’ veraniegas los fichajes de Borna Sosa por el Ajax (-15,1); Pau Torres por el Aston Villa (-14,7) y Min-Jae Kim por el Bayern de Múnich (-14,6).

De momento, el zuriqués suma 111 minutos en dos partidos de LALIGA con el Sevilla, y no disputó minuto alguno en la Supercopa de España. Pero el sevillismo confía en Sow de cara a una temporada que no ha comenzado nada bien pero se espera que remonte a partir del parón de selecciones.

La tabla de Football Benchmark Player Valuation Platform.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Guille

    En la Supercopa de España estaba tocado....... tiene mucho que demostrar