Es Noticia

Le queda cuerda para rato: los números de Sergio Ramos la temporada pasada

Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

Que Sergio Ramos es uno de los grandes animales competitivos de la historia del fútbol es algo que nadie duda. El central camero regresa al Sevilla FC con 37 años, pero lo hace con el gran aval de su físico y, sobre todo, del hambre que ha demostrado siempre que ha saltado a un terreno de juego desde que era un juvenil y Joaquín Caparrós le dio la oportunidad de debutar en el primer equipo sevillista.

Lo ha ganado todo, y varias veces, va camino de los 1.000 partidos como profesional -lleva 965 entre los clubes y las distintas selecciones nacionales en las que ha jugado-, y ni siquiera un inoportuno periodo con distintas lesiones que tuvo entre 2021 y 2022 le ha parado.

Desde octubre de 2020 hasta el final de su contrato con el Real Madrid, en junio de 2021, Sergio Ramos se perdió un total de 32 partidos, además de la Eurocopa, para la que Luis Enrique no le convocó. Se marchó al PSG y su primera temporada en la capital francesa siguió los mismos derroteros, con 33 partidos en el dique seco. Nunca había estado tanto tiempo lesionado y muchos lo daban por muerto a su edad, pero Sergio Ramos regresó en marzo de 2022 y hasta hoy.

Sergio Ramos, en el partido entre el PSG y Rennes. (Foto: Cordon Press)

Los números del camero en la 2022/23 son sencillamente espectaculares. Disputó con el PSG 45 partidos -33 de la Ligue 1, los ocho que jugó en la Champions League completando todos los minutos, tres de la Copa de Francia y uno de la Supercopa-, completando casi 3.700 minutos de juego.

Además, marcó cuatro goles y dio una asistencia, nada habitual para un jugador de su puesto. Pero hay más, mucho más. Un 92,3% de pases cortos acertados; un 76,4% de pases largos acertados; 1,3 pases clave por partido; 2,1 entradas por partido; 3,5 duelos aéreos ganados por partido; un 75,6% de entradas ganadas; un 67,8% de duelos ganados; y 2,4 intercepciones por partido. Los datos de uno de los mejores defensas de la historia en el tramo final de su carrera, y que aportará al Sevilla FC a partir de ya.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Francisco Borrego Cantón

    ¿QUE AQUÍ NO HAY COMENTARIO? PUES AQUÍ ESTOY PARA CANTARLES A TODOS... "CUENTAN LAS LENGUAS ANTIGUAS..." ¡VIVA EL MEJOR EQUIPO DEL SUR DE ESPAÑA! Fco. Borrego