Es Noticia

Un histórico está de vuelta: El Hércules asciende diez años después ante 30.000 aficionados

Vallecano y periodista deportivo. No hay más.

El Hércules está de vuelta. Aunque todavía le queda mucho para llegar a primera división, en dónde muchos le hemos conocido, el conjunto blanquiazul logra ascender a Primera RFEF. No ha sido fácil salir del pozo de la Segunda Real Federación Española de Fútbol pero, la victoria ante el Lledia, acerca el sueño.

Pese a que es un premio menor para un equipo que ha estado más de 20 años en Primera División, Alicante no falló a la cita con el Hércules y un Rico Pérez a reventar llevó a su equipo en volandas. Coscia marcó el gol del ascenso a media hora del final y tras ello llegaron los minutos más largos y agónicos de los últimos años.

Miles de personas en las gradas del Rico Pérez celebrando el gol del Hércules (ElDesmarque)

Diez años después, el Hércules vuelve a ascender

La victoria ante el Lleida supone el décimo cuarto ascenso de su historia, primero de ellos a Primera Federación, y el noveno campeonato de Liga desde su fundación. Un histórico momento que se vivió con gran alegría entre grandes y pequeños, que poco después visitaron Luceros para celebrar la victoria.

Tras el pitido final, los más de 30.000 aficionados saltaron al terreno de juego del Rico Pérez, llenado de color azul y blanco el terreno de juego. Cantaban 'campeones', lloraban, reían y veían de nuevo una alegría con un Hércules que llevaba años enganchado en la fatídica Segunda RFEF.

Josema, a la salida de un córner, remató con la cabeza el 1-0, colocando el primero del partido y poniendo en volandas al equipo. El Rico Pérez enloqueció. El primer paso estaba dado. El Lleida empató el partido tras un disparo de Bakero y en ese momento, Alicante se quedó muda.

La afición del Hércules saltando al Rico Pérez tras el ascenso (EFE)

Hasta que llegó el momento de Coscia que, aprovechando su gran remate, colocó el segundo y definitivo gol del partido. Unos últimos minutos de infarto, que hacían recordar a las tardes de Ponferradina y Cádiz pero que, esta vez, se quedaron en una anécdota antes de saltar a celebrar el histórico ascenso.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar