Es Noticia

El presidente de la Confederación de Brasil confirma la llegada de Ancelotti: será técnico en 2024

El presidente de la Confederación de Brasil confirma la llegada de Ancelotti: será técnico en 20
Vallecano y periodista deportivo. No hay más.

Fin al culebrón de la selección brasileña. El presidente de la Confederación de Fútbol de Brasil, Ednaldo Rodrigues, aseguró que Carlo Ancelotti será su entrenador a partir de junio de 2024. Algo que ya pidieron Neymar y Rodrigo hace unas semanas. Eso sí, hasta ese momento, Fernando Diniz será el técnico interino.

Era un secreto a voces y por fin se hace oficial. El entrenador del Real Madrid se reunirá con Vinicius, Militao y Rodrigo en una selección plagada de estrellas y que supondrá su primera aventura en un banquillo de selecciones.

Ancelotti junto a los brasileños del Real Madrid y Alaba

Ancelotti y su primera experiencia como seleccionador en Brasil

Ancelotti cuenta con experiencia en el Parma, Juventus, Milán, Chelsea, PSG, Bayern, Nápoles, Everton y Real Madrid. Pero a partir de junio de 2024, el italiano será el encargado de llevar a la gloria al combinado brasileño.

Hasta ese día, Fernando Diniz será el predecesor y compaginará sus funciones de técnico con las de entrenador en la liga brasileña. "Él es el entrenador y va a conciliar el Fluminense y la selección durante ese tiempo. Para nosotros, como técnico de la selección brasileña, no es interino. Tiene un contrato de 12 meses de duración. Hará la transición a Ancelotti, que llegará para la Copa América".

¿Quién es Fernando Diniz?

Diniz será presentado ante la prensa este miércoles en la sede de la CBF en Rio de Janeiro. Un técnico reconocido en Brasil pero desconocido para el resto del mundo y que tendrá la difícil labor de dejarle el camino hecho a Ancelotti.

"Fernando Diniz va a dirigir el destino de la selección brasileña durante un año. Estoy seguro de que lo hará con mucha competencia como siempre fue", afirmó Rodrigues. 

El brasileño se mostró muy feliz en redes sociales y aseguró que es una generación que conoce a la perfección. "Entrené a algunos de los jugadores cuando eran más jóvenes, Bruno Guimarães y Antony, por ejemplo. He seguido mucho el crecimiento de toda esa generación. También fui adversario de algunos y, a otros tantos, los he acabado admirando jugando en Brasil y en Europa", comentó.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar