Es Noticia

Extremadura clama contra la "injusticia" de una posible liga de 24 equipos

EFE

Autoridades políticas y entidades deportivas de Extremadura, como el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y el Extremadura, han clamado contra la propuesta de la Federación Española de Fútbol de una Segunda división de 24 equipos, que consideran una "injusticia".

La Federación Española de Fútbol (RFEF), en una carta del secretario general al presidente de LaLiga, aboga por una Segunda división de 24 equipos (dos más que en la actualidad) debido al conflicto que se ha abierto a raíz de la suspensión del partido entre el Deportivo y el Fuenlabrada, correspondiente a la última jornada de LaLiga SmartBank.

Rubiales, atendiendo a los medios (Foto: RFEF).

Si la propuesta, que sería de manera excepcional para la temporada 2020/2021, es aceptada por Laliga, la federación entiende que le "correspondería mantenerse en Segunda a los equipos con mejores méritos deportivos de los cuatro últimos clasificados, que a su vez coincide con los equipos que en esa jornada llegaban con opciones matemáticas reales de poder permanecer en dicha categoría", Numancia y Depor.

"Si la Liga aceptara la propuesta de la RFEF de hacer una liga de 24 equipos en Segunda división, la próxima temporada se cometerá una tremenda injusticia con los otros dos clubs que sí descenderían. Ni el Extremadura U.D. ni las instituciones del deporte lo podemos aceptar", ha aseverado el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en su perfil en una red social.

Idéntico calificativo ha usado el club extremeño para referirse a esta propuesta. "Consideramos una injusticia total y una falta de respeto a nuestra afición, ciudad y región, la propuesta presentada por la RFEF a LaLiga y el Consejo Superior de Deportes", ha manifestado.

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez Morán, también ha puesto el grito en el cielo: "como dice el dicho, o todos moros o todos cristianos . Si no vale para dos, no vale para cuatro", a la vez que ha añadido: "lo digo a nivel personal, pero todo el mundo a moverse y también el Ayuntamiento".

La Federación Extremeña de Fútbol también se ha pronunciado al respecto y ha apoyado la permanencia del Extremadura en la Segunda División "en base a los criterios de igualdad utilizados en las demás competiciones de ámbito nacional".

Zarfino celebra su gol en el Extremadura-Dépor (Foto: LaLiga).

"Sobre todo teniendo en cuenta el resultado incierto de los distintos procedimientos judiciales que están iniciados o aún pudieran instarse", ha señalado la federación extremeña, que ha defendido que "si hay razones objetivas y deportivas deben ser para todos iguales".

Escribir comentario 3 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Pablinator

    No. En la última jornada se coordina hasta el inicio de la segunda parte. Y la normativa hay que cumplirla por mucho que os escueza a los que odiais al Depor. Pero si hubiera bajado cualquier otro equipo con esas condiciones lo reclamaría. Para tener poder en las altas esferas, en los últimos partidos nos han pitado dos penaltis de risa (Rayo y Tenerife), le han dado un gol al Málaga contra nosotros que viene de un robo con la mano y le pitan al Albacete un penalti a favor en el último partido que no puede serlo en ningún caso porque es una mano involuntaria, le viene el balón de su propio muslo y no hay un jugador del Albacete a menos de 10 metros. Mucho poder tenemos, sí...

  2. Eric el Rojo

    Porque asi os conviene a vosotros. Y cuando los partidos no acaban a la vez y se saben los resultados de los otros campos?? Habeis descendido en el campo y la pataleta os va a salir bien. No hay como tener poder en las altas esferas

  3. Pablinator

    El Depor lo que protesta es que la Liga cometió una ILEGALIDAD por NO disputar la jornada con HORARIO UNIFICADO, como dicta la Circular 93 de la RFEF del 6 de julio de 2020, que se ampara en el artículo 214 del Reglamento General. Esa última jornada, que fue ilegal, perjudicó al Depor, Numancia, Rayo y puede que al Elche, el Extremadura no tiene nada que ver, puesto que ya había descendido semanas antes.