Es Noticia

La historia del Valencia en Copa obliga y pasa por la milenaria Cartagena

El periodista no es noticia

El Valencia CF visita esta tarde al Cartagena para disputar el partido correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Los de Baraja, en racha en LALIGA parten como favoritos pero no pueden confiarse ante el rival de más categoría con el que se han cruzado este año en la competición del KO: El duelo, (domingo 19 h - Movistar +) servirá para ver de nuevo en acción a la 'unidad B' del Valencia CF. Es decir, aquellos jugadores que no acostumbran a ser titulares y que ha sido determinante en las últimas tres jornadas de LALIGA. Esta unidad B, junto a los referentes más jóvenes de la Quinta del Pipo quieren y parten como favoritos para lograr el pase a octavos de final de la Copa. "Es el camino más corto para un título" reconoció Baraja en la previa sabedor de que, por historia, el Valencia debe competirla y que, para ello, primero toca asaltar la milenaria Cartagena, hoy en horas bajas. 

El FC Cartagena es el rival de mayor categoría al que se han enfrentado este año en la Copa y, a pesar de que es colista en LALIGA Hypermotion, querrá dar una buena imagen ante su parroquia. El choque en la ciudad del sureste español llega frío: los altos precios y la situación del equipo en la Liga hacen prever una floja entrada pero eso al Valencia le debe dar igual. Delante está el premio de entrar entre los mejores de una competición fetiche en la que el Valencia, equipo bronco y copero, siempre suele dar el callo.

Yaremchuk

Rotaciones en el Valencia CF, pero las justas

Para el duelo, seguro que Baraja mueve su esquema, pero tampoco espere nadie un once radicalmente distinto al de LALIGA. Son baja por lesión Almeida, Hugo González (gripe) y los africanos Amallah y Diakhaby y se quedan descansando Gabriel Paulista y Mamardashvili.

Por líneas, es seguro que regresará al once titular Jaume, el portero de la Copa. Por delante de él formará una línea de cuatro con Thierry, de regreso tras sanción, y Jesús Vázquez en los costados y Yarek o Cenk junto a Mosquera en el centro de la zaga.

En la medular será fijo Javi Guerra y en el pivote teóricamente se mantendrá Guillamón dando descanso al incombustible Pepelu. Las bandas una es para Diego López, fijo, y la otra bien para Sergi Canós o Fran Pérez; arriba podría tener su oportunidad Alberto Marí como acompañante de Yaremchuk.

Con todo, el once titular del Valencia podría ser el formado por Jaume: Thierry, Yarek o Cenk, Mosquera, Jesús Vázquez; Javi Guerra, Guillamón, Fran Pérez o Canós, Diego López; Alberto Marí y Yaremchuk.

El FC Cartagena es colista y estrena fichaje.

Enfrente estará un Cartagena que es colista, que no está logrando llenar su estadio para la Copa y cuyo entrenador se conforma con "pelear" y dar un aire nuevo a un equipo que lleva dos goleadas seguidas en LALIGA ("Lo que nos da de comer", dijo Calero)

Para este choque son baja el lateral izquierdo Arnau Solà, el centrocampista Juan Carlos Real y el extremo David Ferreiro, mientras que están entre algodones otro extremo como Umaro Embaló y el central Kiko Olivas. Sí se recuperan otro lateral zurdo como Jony Rodríguez y los delanteros Alfredo Ortuño y Juanjo Narváez. También estará a disposición el medio Andy Rodríguez, recién llegado y que aportará "un aire nuevo al equipo", dice su técnico, que coincidió con él en el Burgos.

El equipo cartagenero podría formar con el siguiente once titular: Raúl Lizoain; Sabater, Alcalá, Verdú, Fontán A; Mikel Rico, Alarcón'; Ferreiro, Jony Álamo, Umaro y Lautaro

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar