Es Noticia

¿Qué es la UEFA Nations League y cómo funciona?

Trofeo de la UEFA Nations League (Foto: Cordon Press).
Pablo Villanueva

La UEFA Nations League, también conocida como Liga de Naciones, es uno de los últimos torneos creados en el fútbol moderno. A lo largo de la historia, el foco de las selecciones europeas siempre ha estado en la Eurocopa y en el Mundial. Sin embargo, este campeonato que apenas lleva vigente unos años ya se ha ganado el respeto suficiente para ser valorado como un trofeo importante.

Aunque su creación se remonta a finales de 2014, la primera edición no se iba a celebrar hasta la temporada 2017/18, es decir, hace apenas cinco años. El gran  motivo de que naciera la Nations League se debe a que los partidos amistosos estaban perdiendo interés para los aficionados, por lo que la UEFA apostó por un formato especial para que las selecciones fueran más competitivas y atrajese espectadores.

Funcionamiento de la UEFA Nations League

La Liga de Naciones se disputa cada dos años en Europa y las selecciones están agrupadas en divisiones según el nivel con el fin de garantizar la igualdad y la emoción en los partidos. En total son 55 federaciones y se agrupan en cuatro ligas: A, B y C formadas por cuatro selecciones cada una; y la D, por siete. De esta forma, el sistema de clasificación sería el siguiente:

- La Liga D se divide en dos grupos: uno de cuatro y otro de tres. Los dos vencedores de cada uno ascienden a la Liga C de la próxima edición.

- La Liga C se divide en cuatro grupos de cuatro selecciones cada uno. Los vencedores de cada uno de ellos ascienden a la Liga B de la próxima edición. Por contra, las cuatro últimos se enfrentan en dos play-offs para determinar las dos selecciones que bajan de categoría.

- La Liga B se divide en cuatro grupos de cuatro selecciones cada uno. Los vencedores de cada uno de ellos ascienden a la Liga A de la próxima edición. Por contra, las cuatro últimas descienden directamente de categoría.

- La Liga A se divide en cuatro grupos de cuatro selecciones cada uno. Los líderes de cada uno se enfrentan a dos play-offs a modo de semifinales que determinan a los dos finalistas. Por contra, las cuatro últimas selecciones descienden directamente de categoría.

Sin embargo, con los últimos cambios aprobados por la UEFA, a partir de la próxima edición, los subcampeones también participarán en los cuartos de final a ida y vuelta y los vencedores de estas eliminatorias se clasificarán para la Final a cuatro.

Por último, además del premio económico y el prestigio de ganar la competición, la selección campeona tiene una plaza garantizada para el siguiente Mundial.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar