Es Noticia

Las dos horas en maratón, una frontera cada vez más cercana que Kiptum o Kipchoge podrían superar en Valencia 2024

David Ramos (EFE) / David Torres

El keniano Kelvin Kiptum estableció en Chicago un nuevo récord del mundo de maratón con 2h00:35, una marca que acerca su gesta a la frontera cada vez más cercana de las dos horas, algo que hace unos años parecía impensable que se pudiera llegar a conseguir. En el tercer maratón de su vida, con apenas 23 años, Kelvin Kiptum borró de un plumazo las continuas gestas de su compatriota Eliud Kipchoge, considerado el mejor maratoniano de la historia, para escribir su nombre en la primera página del libro de oro del atletismo mundial. Y es que, el joven atleta africano ya llevaba un tiempo avisando de su potencial y de su ambición. La primera vez el 4 de diciembre de 2022, cuando arrasó en Valencia con 2h01:53 y se convirtió en el tercer hombre más rápido de la historia del maratón. La segunda el 23 de abril de este 2023, en su primer 'major', en Londres, dónde firmó 2h01:25, a solo dieciséis segundos de la plusmarca mundial de Kipchoge. A la tercera, en Chicago, destrozó el récord mundial y paró el crono en un estratosférico 2h00:35, rebajando en 34 segundos los 2h01:09 de Kipchoge.

Kalvin Kiptum (Foto: EFE)

El Maratón Valencia 2024 podría ser el sitio idóneo para asalto de las 2 horas por Kiptum o Kipchoge

En apenas diez meses, el 10 de agosto de 2024, se celebrará el maratón masculino de los Juegos Olímpicos de París. Kipchoge, que para entonces tendrá 39 años, aseguró hace unos días que su objetivo es lograr su tercer oro consecutivo. Kiptum, que ya tendrá los 24 años, también se lo ha marcado como objetivo, como reconoció tras ganar en Chicago.

Kiptum en Valencia

Las opciones de Valencia tras París 2024: una ventana mágica cuatro meses después para Kiptum

El duelo está servido. Todas las miradas del mundo del deporte mirarán ese día hacía el asfalto de París con una pregunta en mente: ¿habrá cambio de reinado en el maratón?. ¿Se producirá en un caluroso agosto en París? Lo cierto es que si las condiciones de la prueba olímpica, con peor circuito que Valencia y unas condiciones climáticas también peores, no se dan, cuatro meses después se abrirá en diciembre una ventana a la que los dos corredores llegarán descansados. Es sabido que los maratonianos eligen una, dos o como máximo tres pruebas al año dado el nivel de exigencia que la prueba precisa. Por eso, cuatro meses después de los juegos, Valencia, un circuito llano, con unas condiciones atmosféricas suaves, un ambiente extraordinario en la calle y con cuatro meses de margen se presenta como un candidato inigualable para que Kiptum con permiso de Kipchoge asaltara el ansiado y ya menos sobrehumano récord.

Sólo Kipchoge bajó de las dos horas y con un coche delante

Con 23 años Kiptum se ha convertido en el maratoniano más rápido de la historia. Firma tres de las seis mejores marcas realizadas siempre y su gesta reabre el debate sobre si se podrá bajar de las dos horas en un maratón oficial y cuándo podría ser.

De momento el único que ha podido rebajar esa barrera ha sido Kipchoge, aunque su hazaña no fue homologada. Fue el 12 de octubre de 2019, en Viena (Austria), cuando el keniano hizo un tiempo de 1h59:40 con una carrera hecha a su medida, la "Ineos 1.59", en la que contó con ayudas externas no permitidas por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y, por tanto, su marca no pudo ser contabilizada.

Kipchoge, durante la prueba (Foto: EFE).

Corrió detrás de un vehículo que le iba marcando el ritmo para batir el muro de las dos horas y rodeado por siete 'liebres' en formación de flecha para protegerlo del viento. Esos siete corredores formaban parte de un equipo de 41 atletas de primer nivel que se fueron turnando a lo largo de toda la carrera para darle apoyo.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar