Es Noticia

Maria José Català anuncia "discreción, presión y exigencia" con el Valencia por el Nou Mestalla

El periodista no es noticia

La alcaldesa de València, María José Catalá se ha referido de nuevo al asunto del Nou Mestalla, parado desde hace una década y pendiente de retomar las gestiones con el Ayuntamiento para firmar el nuevo convenio que sustituya la ATE. La primera edil ha diferenciado respecto al Valencia su vertiente deportiva, marcada por una crisis profunda, de sus compromisos con la ciudad, que afectan a la candidatura para ser sede del Mundial 2030 que tiene el nuevo campo como emblema. Catalá, además, ha querido desmarcarse del modus operandi de sus predecesores. En ese sentido, ha apostado por ser discreta y exigente con el asunto del campo y confía en dar "noticias positivas para el valencianismo".

Al ser preguntada por el asunto, Caralá ha sido claroa: "Lo más importante en el tema del Valencia CF (Nou Mestalla) es actuar discreción pero actuar. Estamos viviendo una etapa más discreta que la etapa anterior por ser amables, pero creo que esa discreción nos va a llevar a resultados positivos. No comparto muchas de las palabras en lo deportivo que dijo la presidenta del Valencia, pero hablamos de lo deportivo. En la parte que me compete, que es como alcaldesa, sí decir que vamos a realizar una gestión discreta pero sí vamos a exigir mucho al Valencia que cumpla los compromisos con la ciudad. Espero y deseo que cuando tenga que daros noticias sean positivas para el valencianismo. Es mucho más importante que trabaje y que consiga un objetivo que estar alimentando un ruido que no ayude a ese objetivo".

"Lo más importante en el tema del Valencia CF (Nou Mestalla) es actuar discreción pero actuar".

Respecto a los plazos, con la candidatura para ser sede del Mundial a la vista (aunque parece que la elección final de España podría retrasarse), la alcaldesa ha pasado la presión al Valencia. "El Valencia tiene que ser el que cumpla esos plazos, es el Valencia el que tiene que estar interesado a optar al préstamo CVC (que da LALIGA para acabar el campo y que es de unos 85 millones). Nosotros no vamos a rebajar ni un milímetro la intensidad en la presión y el nivel de exigencia sobre el Valencia. Eso sí, igual damos un poco menos de espectáculo que el equipo anterior".

Catalá en Abastos

Así está el asunto del Nou Mestalla

El principal handicap de la candidatura de Valencia es que su estadio está a medio construir tras haberse bloqueado las gestiones con el convenio que define su construcción en la anterior legislatura. 

Con la candidatura al Mundial de 2030 en el horizonte, en temas valencianistas, la prioridad de la nueva alcaldesa es resolver el embrollo del Nou Mestalla. Sus predecesores aseguraban que la pelota está en el tejado del Valencia, y que debe aceptar el convenio que les presentaron mientras que el club espera que el Ayuntamiento responda a las matizaciones del convenio que hizo el club a finales de enero

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar