Es Noticia

De noviembre a noviembre: un año con cara y tarjeta 'colorá' para el Sevilla

Periodista especializado en Sevilla FC y Betis.

Otra vez la misma historia en el Sevilla: derrota, carita colorá y tarjeta roja (o rojas como en el Reale Arena) para los de Nervión. El conjunto blanquirrojo arranca la semana, por enésima vez, con malas sensaciones, con tres puntos perdidos... y con una estadística que le castiga una y otra vez desde el último derbi en el Benito Villamarín.

Han sido 14 expulsiones desde noviembre de 2022. Desde que Gonzalo Montiel fuese expulsado en el Benito Villamarín tras una feísima entrada en banda, el Sevilla ha visto como 14 jugadores se marchaban a la ducha antes de tiempo.

A finales de 2022, además de la del argentino, el Sevilla cerró el año jugando con nueve ante la Real Sociedad (se fueron Rakitic y Nianzou), y con diez ante el Celta en Balaídos, donde fue expulsado Carmona tras un error en la presión.

Carmona, ante el Celta (Foto: LaLiga).

Hablar de coincidencia sería engañar al público y obviar la estadística más de lo mismo. El 2023 empezó más tranquilo, pero desde que Fernando Reges fuese expulsado ante Osasuna por insultar al colegiado, las tarjetas rojas no pararon de llegar.

Ante el Atlético de Madrid, de forma injusta, expulsaron a Gueye, ante el Celta, en el Sánchez-Pizjuán, al mediocentro tras una acción con Aspas y a Marcos Acuña. Los dos grandes protagonistas de la estadística: seguirían con la expulsión del lateral argentino ante la Juventus por perder tiempo, la de Gueye ante el Elche tras una entrada totalmente innecesaria y la del campeón del mundo con la albiceleste (otra vez) por su choque con Ceballos en Nervión ante el Real Madrid.

Hasta aquí la 22/23, pero es que la dinámica ahora tampoco ha cambiado en demasía. A pesar de que el Sevilla no recibía una roja desde la primera jornada, cuando se fue a la ducha antes de tiempo Badé, las de Ramos y Navas en el Reale Arena convierten a los blanquirrojos en el tercer equipo (empatados con varios) con más expulsiones de la competición este año, solo por detrás del Getafe y del Cádiz.

Protesta de los jugadores del Sevilla tras la expulsión de Ramos (Foto: EFE).

No hace demasiado, Mendilibar acusaba a su equipo de comportarse, a veces, como "macarras", asegurando que "tanto en el terreno de juego como en el banquillo tenemos que estar más tranquilos, más sosegados". Posiblemente la palabra no gustó en demasía, pero la realidad es que, tras la salida del ex del Eibar, el Sevilla continúa condicionado por las excesivas expulsiones que tanto intentaba corregir el por entonces entrenador sevillista.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar