Es Noticia

Un grupo de la muerte casi único en la historia

Basilio García

El bombo ha sido caprichoso con el Sevilla FC en el sorteo de la Liga de Campeones de la temporada 2015/16. El equipo nervionense partía desde el grupo 3 y se esperaban unos duros rivales, pero las bolas sacadas por Maldini, Belletti, Puyol y Abidal depararon un grupo como pocas veces antes se ha visto.

El conjunto sevillano tendrá que verse las caras con un equipo de cada una de las grandes ligas. La Juventus de Turín, el equipo más laureado de Italia, representa a la Serie A; el Manchester City, uno de los clubes más ricos del mundo, a la Premier League inglesa; y el Borussia Mönchengladbach, un histórico que vuelve al primer nivel, a la cada vez más competitiva Bundesliga alemana.
Buceando en la historia de la Liga de Campeones, apenas se han visto grupos cuyos sorteos hayan unido a un representante de cada una de las grandes ligas europeas.
Sólo hay un precedente, y tuvo lugar en la temporada 2011/12, en la que quedaron emparejados el Bayern de Múnich, el Nápoles, el Manchester City y el Villarreal. Pasaron por ese orden, y lo cierto es que fue un grupo demasiado duro para el equipo castellonense, que ni siquiera pudo conseguir un solo punto, anotando dos goles y encajando catorce.
Fue el principio de un año nefasto para el equipo amarillo –que eliminó en la previa al Odense-, sufrió una plaga de lesiones y a final de temporada descendió a Segunda División de la mano de Lotina, que había sustituido a Molina, aunque el entrenador que inició la temporada fue Juan Carlos Garrido.
Con el Villarreal desahuciado, el Bayern aseguró el primer puesto antes de la última jornada, jugándose la clasificación italianos e ingleses. El Nápoles, que llegaba con un punto de ventaja, ganó en El Madrigal e hizo inútil la victoria de los citizen ante el equipo bávaro, que por cierto acabó siendo subcampeón tras perder en los penaltis ante el Chelsea la final.

Otros casos similares

En la Champions League de la temporada 2002/03 hubo un par de casos similares, pero que en todo caso no son iguales a lo que le sucedió al Villarreal y le ha sucedido esta campaña al Sevilla.
En la fase de grupos, el Deportivo de La Coruña quedó encuadrado en el grupo de la muerte, aunque en ese caso se sustituyó a un equipo inglés por otro francés, lo que baja a priori el nivel del grupo. Sus rivales fueron el AC Milan –que se proclamó campeón-, el RC Lens y el Bayern de Múnich. Los gallegos consiguieron la clasificación al quedar segundos, empatados a puntos con los italianos.
En esa misma temporada hubo otro grupo con un español, un inglés, un italiano y un alemán. FC Barcelona, Inter de Milán, Newcastle United y Bayer Leverkusen coincidieron en el Grupo A pero de la segunda fase. Aquella fue una de las temporadas en las que la Liga de Campeones tenía dos fases de grupos, por lo que aquel enfrentamiento no salió de un sorteo como el que tuvo lugar este jueves en Mónaco.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar