Es Noticia

Las fechas previstas para la reapertura de bares y restaurantes en Valladolid

ElDesmarque
La patronal de Hostelería de España cree que se podrá comenzar a reabrir terrazas, bares y restaurantes entre el 10 y el 25 de mayo, según las conversaciones que han mantenido con las autoridades sobre cómo será el proceso de desescalada para este sector, según ha recogido EFE. Eso sí, las fechas son susceptibles de variar en función de cada Comunidad Autónoma, dependiendo del grado de afectación y del riesgo de cada una de ellas.
De acuerdo con la información que maneja la patronal, los establecimientos podrán comenzar a operar de nuevo en esas fechas, aunque con limitaciones de aforo, lo que obligaría a reducir en cerca de un tercio su capacidad habitual.

Tres fases marcadas

Primero, desde el 10 de mayo está previsto que se recupere el servicio de recogida de comida en los locales. Luego vendría el turno para los establecimientos de más de 70 metros cuadrados que tengan servicio de mesa, en los que el aforo también se vería reducido alrededor de un 33% y en los que se usarían "medidas de separación". Finalmente, a partir del 25 de mayo podrían reabrir los locales de menos de 70 metros cuadrados.

Castilla y León, de las últimas en volver

En un documento elaborado por la consultora EY para Hostelería de España y otras patronales sobre el plan de apertura para el periodo de posconfinamiento, se especifica que Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana serían las regiones que primero deberían permitir recuperar la actividad a bares y restaurantes a partir del día 10, siguiendo las fases del calendario detallado anteriormente.
Este estudio pretende servir de base en la propuesta que realizará el sector al Ejecutivo. La lista "prioriza la seguridad sanitaria por encima del riesgo económico", de acuerdo con sus autores, que ponderan variables como el número de contagiados por cada 100.000 habitantes, la cifra de fallecidos o la tasa media de contagios.
En una segunda oleada, a mediados de mayo comenzarían con la primera fase de la reapertura Baleares, Murcia, Galicia, Asturias y Aragón. En la tercera y última oleada sería el turno de Castilla y León, Madrid, Cataluña, Navarra y Castilla-La Mancha, que son las regiones más afectadas por el coronavirus.
De este modo, los bares, restaurantes y terrazas de Valladolid y, en general, de Castilla y León no empezarían con la primera fase de servicio de recogida de comida en los locales antes del 25 de mayo. Así, los diferentes establecimientos no abrirían al público, según las fases dos y tres, hasta entrado el mes de junio.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Aurelio

    Hola quisiera saber si el tema de la reducción de aforo va a ir acompañado por una reducción de gastos es decir por ejemplo :50% de aforo, 50% de cotización ,,renta ,factura de luz ,gas ,etc .sino es así así lo veo inviable el abrir no solo para seguramente ni sacar un pequeño sueldo además para no sacar ni para gastos.