Es Noticia

Ejercicio 20/21 y presupuesto de la temporada actual : las cifras de la Real y el efecto de la pandemia

Periodista. Apasionado del deporte.

La Real Sociedad, con su presidente Jokin Aperribay al frente, detalló ante los medios en rueda de prensa las cifras del ejercicio 20/21, que quedarán expuestas durante la próxima Junta General de Accionistas del club, que tendrá lugar el 14 de diciembre en el Teatro Victoria Eugenia de la capital donostiarra. Durante la comparecencia quedaron detallados los gastos del curso, los ingresos y una curiosa comparativa económica sin tener en cuenta el efecto adverso provocado por la pandemia.

Antes de comenzar, explicó que el ejercicio 20/21 finalizó con un saldo negativo de 4,5 millones de euros, debido sobre todo a los efectos de una pandemia que dejó sin muchos ingresos a la Real y a la totalidad de clubes de fútbol. La Real dejó de ingresar la pasada temporada 17 millones por la pandemia. Eso sí, también presentará a sus accionistas un presupuesto récord de 136 millones de euros.

De otra manera, el club realizó una curiosa comparativa con las cifras sin los efectos de la COVID, lo cual hubiese dejado una cantidad de algo más de ocho millones de euros en las arcas del club.

La Real lo ejemplifica y detalla con la siguiente imagen en cifras:

Cuentas del ejercicio 20/21 con y sin los efectos de la pandemia (Foto: RSO).

"El efecto covid en las cuentas de la Real afectará a 3 ejercicios. En el pasado hubo 0 ingresos por taquillas, socios y no se cobró la cantidad que Iqoniq (patrocinador principal) tenía que pagarnos, que eran 800.000 euros, pero si sumamos todo esto estaríamos dentro del presupuesto que habíamos hecho", declaró el presidente realista.

El presupuesto para la campaña 21-22 tendrá una previsión de gasto de 133 millones lo que dejará 2,4 de beneficio si se cumplen las expectativas. El gasto en la primera plantilla es de 67 millones y la previsión de ingresos por televisión es de 72.

Gastos e ingresos de la Real en el ejercicio 21/22 (Foto: RSO).

"La Real es sostenible en el tiempo. Teníamos que crecer para ser mejores y lo hemos hecho. Para ser mejores tenemos que sentir que representamos a una forma de hacer y de ser. Conocemos la orientación que queremos tomar. La gestión tiene que ser eficiente para conseguir los objetivos", dijo el presidente de la Real Sociedad.

Aperribay desveló que la estructura del club es sólida y que el Consejo de Administración ha elaborado ya tres opciones de presupuesto preliminar de la temporada 22/23 y "todos son en positivo y sin estar en Europa".

Abundó sobre estas previsiones futuras y la entrada de ingresos sin clasificación continental ni venta de jugadores y aseguró que esos 3 hipotéticos presupuestos se cerrarían con beneficios de +4 millones, otro de +7 y otro de +12 y además sostenible en el tiempo", declaró el mandatario realista.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar