Es Noticia

El Betis ficha a uno de los scouting que descubrió a Vinicius Junior, Rodrygo o Arda Güler para el Real Madrid

Cousillas, Pellegrini y Ramón Planes (Foto: RBB)
Periodismo es decir lo que no quieren que digas

El Real Betis ha demostrado tener una de las direcciones deportivas más sólidas del país. A su llegada, Ramón Planes ya subrayó lo bien confeccionado que estaba el área de scout del club, cuyo trabajo ha sido clave para ir siempre por delante en el mercado de agentes libres y firmar a talentos tales como Ez Abde, Altimira, Chadi Riad o Luiz Henrique, cuya proyección invita a pensar en cuantiosas plusvalías en el futuro. De la mano del ex del FC Barcelona llegaron nombres como los de José María Barba o Manu Fajardo, quienes ahora ven incrementado su grupo de trabajo con un nuevo cazatalentos. Se trata de Gonzalo Novillo, quien llega procedente del Real Madrid y ha participado en operaciones como las de Vinícius Junior, Rodrygo o Casemiro.

Del Real Madrid al Real Betis

Según adelantaban los compañeros de Relevo, el Real Betis cerró en agosto la contratación de Gonzalo Novillo, uno de los ojeadores del equipo de scouting internacional que dirige Juni Calafat en el Real Madrid. La historia del scout es cuando menos curiosa, pues pertenece al grupo de nombres que dio el salto de Fiebre Maldini al fútbol profesional junto a otros como Felipe Martín o Carlos Castellanos, que también firmaron por el conjunto merengue.

Gonzalo Novillo formaba parte de uno de los mejores grupos de scout del mundo, habiendo participado, junto al equipo que dirigía Juni Calafat, en los fichajes de Vinicius, Militao, Rodrygo, Camavinga, Fede Valverde, Take Kubo, Tchouameni o Arda Güler, entre otros, además del de Jude Bellingham.

Juni Calafat, junto a su equipo, en el que estaba Gonzalo Novillo, es el hombre en la sombra de Florentino Pérez. No tiene un gran foco mediático pero su figura ha sido, es y será clave en la edificación del futuro blanco, gracias a su gran conocimiento futbolístico y su capacidad negociadora. Algo que lo convierte en una pieza importantísima en la planificación deportiva del Real Madrid.

Uno de los primeros fichajes que llevaron su sello fue el de Carlos Henrique Casemiro. Este llegó en el mercado invernal del 2013 y ha tenido una trayectoria sobresaliente en el club blanco, ganando cinco Champions, tres ligas y siendo uno de los pilares uno del centro del campo más laureado del Real Madrid.

Arda Güler y Florentino Pérez, en la presentación del turco (Foto: Real Madrid).

Los otros que llegaron en verano

Unos meses antes llegó Manu Fajardo, que este verano rescindió su anterior contrato como colaborador de la secretaría técnica del Rayo Vallecano. Este sevillano de 38 años trabajó como técnico en el Alcorcón y de ahí saltó a jefe de scouting del Levante y, posteriormente, al puesto de secretario técnico del Racing. Un hombre de confianza del consejo del club y es la propia entidad la que apuesta por él para ser conexión entre la directiva y la dirección deportiva.

Con Antonio Cordón se marcharon nombres como los de Alberto Benito y José Ignacio Navarro, y para sus huecos ha llegado José María Barba, exojeador del Barça y ayudante de Planes en el Getafe.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar