Es Noticia

Cuando el Manchester United vivió en la casa de su eterno rival por bombardeos de la II Guerra Mundial

El Old Trafford bombardeado.
Periodismo es decir lo que no quieren que digas

El Real Betis visita este jueves Old Trafford, el lugar ideal para soñar con colarse por primera vez entre los ocho mejores de la Europa League. Un estadio mágico, único en el mundo del fútbol, diseñado por el arquitecto escocés Archibald Leithc y pensado inicialmente para 100.000 espectadores, aunque el alto precio de los costos adicionales obligó a reducir el aforo a algo menos de 80.000, a sugerencia del por aquel entonces secretario del Manchester United JJ Bentley.

El estadio abrió sus puertas por primera vez en febrero de 1910, con el United como anfitrión ante el Liverpool, que ganó 3-4. Por aquel entonces un diario de la época aseguraba disfrutar del "estadio más atractivo, espacioso y extraordinario que jamás haya visto". No obstante, con la llegada de la II Guerra Mundial todo se paralizó.

Old Trafford fue requerido por los militares para ser utilizado como depósito militar, aunque eso no impidió que en principio el equipo siguiese jugando allí. Lo hizo hasta diciembre de 1940, cuando un bombardeo dañó el estadio. El fútbol no se reanudó hasta el 8 de marzo del 41, pero el regreso fue efímero. Una redada alemana, esta vez de dimensiones mayores, destruyó gran parte del estadio el 11 de marzo.

La guerra obligó al Manchester a cambiar de casa

Allí ya no se podía disfrutar del fútbol y el club se trasladó, de manera puntual, a Cornbrook Cold Storage, propiedad del por aquel entonces presidente James W.Gibson. La petición del club fue aceptada por el Gobierno y la Comisión de Daños de Guerra otorgó casi 25.000 libras al Manchester United para la reconstrucción de sus gradas.

Obreros retiran escombros del Old Trafford bombardeado.

Fue ahí cuando los red devils se trasladaron a Maine Road, conocido como el Wembley del norte, la casa de su eterno rival, el Manchester City. De hecho el United se vio obligado a tremendo 5.000 libras por año más un porcentaje de las entradas. Un varapalo tremendo para los intereses del club, pues sus deudas ascendían a más de 15.000 £, lo que hacía muy difícil sufragar los costos.

De hecho el parlamentario laborista Ellis Smith pidió al gobierno una compensación mayor para costear ese traslado a Manie Road, pero le fue denegado. Allí permaneció el Manchester United hasta el 24 de agosto de 1949, cuando Old Trafford reabrió sus puertas ante más de 41.000 espectadores que disfrutaron del 3-0 ante el Bolton.

Curiosamente el récord de asistencia de Maine Road se batió con el United y no con el City, cuando se congregaron 83.200 aficionados para disfrutar de un encuentro de la First Division ante el Arsenal. Aquel estadio estuvo operativo hasta 2003, cuando los citizens se mudaron al City of Manchester Stadium, construido para los Juegos de la Commonwealth de 2002. Aquel lugar mágico ya se quedaba pequeño y, dada la enorme inversión realizada por las autoridades, el City cambió de hogar. Poco tiempo después Maine Road fue demolido.

Imagen del antiguo Maine Road (Foto: RAF photography)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar