Es Noticia

La nueva medida de LaLiga permite al Betis más flexibilidad para fichar

Periodismo es decir lo que no quieren que digas

La Comisión Delegada de LaLiga ha aprobado algunas modificaciones en su normativa de Control Económico de forma transitoria para la temporada 2023-2024, con el objetivo de estimular los fichajes, de forma que los clubes excedidos, como el Real Betis, podrán gastar en salarios un 50% del coste que reduzcan previamente. Una medida que beneficiaría al club con efecto inmediato, si finalmente se da la salida de William Carvalho. El luso tiene una de los salarios más altos de la entidad y si se libera su ficha, podría utilizar en torno al 50 o 60% de lo que libere para poder inscribir a nuevos jugadores. Una tesitura que esperan Bellerín o Ayoze, a expensas de algunas salidas para poder cerrar sus nuevos contratos.

De hecho el del lateral debe ser el primero en caer. El Real Betis ya le trasladó la oferta de manera oficial, como avanzó ElDesmarque, e incluso viajó a Sevilla para concretar el acuerdo final. Las negociaciones están perfiladas, con un contrato que podría extenderse hasta 2027, por lo que el entuerto debe resolverse en los próximos días, aunque la oficialidad podría dilatarse hasta que se concrete la salida de algún efectivo (William Carvalho).

La nueva medida de LaLiga beneficiaría al Betis

El cambio de la regla incluye que esta cifra se eleve al 60% si el jugador con el que se genera el ahorro supone más de un 5% del coste de plantilla deportiva total (CPD), y establece que la suma de todo lo generado por los ahorros no podrá computar por más del 60% del exceso al inicio de temporada.

Antes de la aprobación de estos cambios que afectan a todos los clubes con exceso de gasto, el artículo 100 de la normativa estipulaba que éstos podían gastar en salarios como máximo un 40% del coste que redujeran, cantidad que se elevaba al 50% también si el jugador con el que se generaba el ahorro suponía más de un 5% del coste de plantilla deportiva, como lo sería con William.

La suma de todo lo generado por los ahorros no podía computar por más del 40% del exceso al inicio de temporada, según determinaba previamente la norma, que indica que se puede gastar como máximo un 20% de la plusvalía generada por traspasos, porcentaje que también se eleva al 35% si el jugador que sale del club supone más del 5% del total del CPD.

Según LaLiga, estos cambios afectarán de forma positiva a muchos clubes que se encuentran en situación de exceso y que podrán seguir operando en el mercado a la vez que ahorran y pretenden estimular los fichajes en un momento en el que el mercado tiene poca actividad.

William Carvalho, en el entrenamiento (Foto: Kiko Hurtado)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar