Es Noticia

El Málaga sería líder al otro lado de la frontera de Primera RFEF

Periodista malagueño. Delegado en Málaga.

En un mundo paralelo, el Málaga estaría en lo más alto de la clasificación y entonces no se hablaría tanto de carencias, fichajes de invierno necesarios, lesiones que impiden y planteamientos que dejan dudas. En un mundo paralelo, el Málaga no tendría discusión y su entrenador generaría muchos menos debates de idoneidad (o no, siendo Pellicer un hombre ya acostumbrado a ser observado de reojo) porque el que va líder casi nunca tiene valoraciones pesimistas o alertantes. En las tertulias de radios y televisiones no habría apenas vertientes negativas, en los diarios digitales y periódicos se leerían juicios positivos y nunca se servirían vasos medios vacíos.

Pero, en cambio, el Málaga no vive en el mundo paralelo del Grupo I, sino que convive en al otro lado de la frontera, en el el Grupo II. El de la mitad sur de la península, el grupo de la muerte o el del dichoso Castellón imparable y el potente Ibiza, como quieran llamarlo. Solo hay que enfrentar las dos clasificaciones tras 12 jornadas para apreciar que al Málaga le ha tocado el Gordo, pero a la inversa. Con los 25 puntos actuales, en lugar de ocupar la tercera posición, el equipo de Pellicer sería líder en solitario del Grupo I por delante de la Cultural Leonesa (24 puntos), Barça 'B', Celta Fortuna, Ponferradina (23) y Real Sociedad 'B' (22).

Este dato es un ejemplo fiel de lo caro que estará el ascenso directo para el Málaga, que de momento le aguanta el ritmo al Ibiza, pero que ve al Castellón cómo se va alejando poco a poco. Está ya a seis puntos. Será importante que la media inglesa del Málaga se refuerce, que recupere la senda ganadora en casa y mantenga su capacidad de no perder a domicilio. Habrá jornadas de tropiezos rivales, eso es seguro. Por ejemplo, dentro de dos semanas hay un Ibiza-Castellón (26 de noviembre, 12.00 horas) que permitirá recortar puntos a un rival directo o a los dos en caso de empate y victoria blanquiazul.

En la próxima jornada 13 habrá un Málaga-Alcoyano (sábado a las 18.00 horas) a la par que el Castellón-Atlético Baleares (domingo, 12.00 horas) y el Melilla-Ibiza (20.00 horas). En la 14 es el Murcia-Málaga (domingo 26 a las 18.00 horas) y el mencionado Ibiza-Castellón. No será fácil para los malacitanos sacar seis puntos en estas dos semanas que vienen para asegurarse una reducción de distancia con respecto a los dos primeros. Ibiza está a dos puntos y Castellón a seis.

El calendario es largo y todavía es pronto para las conclusiones, pero una es ya una realidad innegable: el Grupo II está a un altísimo coste para ser equipo de Segunda División el año que viene, al menos sin tener que pasar por el filtro mortal de un playoff. Un contexto bastante más complejo que el Grupo I, donde el Deportivo de la Coruña trata de arrancar todavía desde la undécima posición.

Clasificación del Grupo I de Primera RFEF, con el Dépor en mitad de tabla.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Paco Johns

    Y si jugará en la liga portuguesa iría en puestos champions... inyustisiaaaa XDD