Es Noticia

Joan Laporta confirma una operación "prácticamente acordada" en el Barcelona

ElDesmarque

La renovación del lateral Alejandro Balde, que finaliza contrato con el FC Barcelona el 30 de junio de 2024, está "prácticamente acordada", según apuntó el presidente del club catalán, Joan Laporta, este jueves en rueda de prensa.

De hecho, el máximo dirigente de la entidad azulgrana desveló que "se está trabajando" no solo en el nuevo contrato de Balde, sino también "en la renovación de Sergi Roberto y la inscripción (del nuevo contrato) de Ronald Araujo".

Joan Laporta, pendiente del 'fair play' financiero

En cualquier caso, Joan Laporta admitió que todos los condicionantes del 'fair play' financiero que plantea LaLiga dejan muchos escenarios abiertos en el mercado de los traspasos y renovaciones.

"Heredamos un límite salarial excedido en 300 o 350 millones. Eso nos dificultaba la gestión deportiva. Reducimos la masa salarial en unos 100 millones y creo que el próximo verano llegaremos a una reducción de unos 170. Desde que entramos hasta ahora hemos comprado por valor de 215 y hemos vendido por valor de 141 millones. Por 74 'kilos' se ha logrado un equipo muy competitivo, pero continuamos con el límite salarial excedido", argumentó.

Joan Laporta, en rueda de prensa con el Barcelona (Foto: FCB).

Para Laporta, el problema es que cada vez que han resuelto "un obstáculo" de 'fair play' financiero, LaLiga "ha cambiado la norma", para impedir que pudieran seguir haciendo este tipo de operaciones. "Esto es un tira y afloja constante", reconoció.

De hecho, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, adelantó hace unos días que el Barça debería reducir en 200 millones la masa salarial para la próxima temporada. Un objetivo que el director de fútbol del club catalán, Mateu Alemany, ve posible, si se toma como referencia el gasto de la plantilla de hace dos campañas.

"El coste real ajustado de la temporada 2021-22 estaba en 655 millones. Yo estimo que este verano estaremos más o menos en 450-460-470, y eso significa que estaríamos cerca del 60% de los ingresos. Llegaríamos a la posición del 1/1. Y saber que podemos gastar 480 millones cada año debería ser un baremo que acepte LaLiga", resumió Alemany.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar