Es Noticia

El Deportivo inicia el proceso de salida del concurso de acreedores

Álvaro García Diéguez, Presidente del Deportivo (Foto: RCD)

Con el objetivo de seguir avanzando en su saneamiento financiero, el Deportivo de La Coruña ha dado inicio al proceso de salida del concurso de acreedores, con una primera fase de contacto con estos para acordar una modificación del actual convenio. Ya habló su propio presidente, Álvaro García Diéguez, de la importancia de este proceso, que supone su primer paso para tratar de formar un nuevo proyecto de ascender a primera división.

En el caso de que el proceso tenga una mayoría suficiente de acreedores y se apruebe con normalidad, la previsión es poder hacer efectiva la salida del concurso en mayo de 2024, informó este sábado la entidad blanquiazul, cuyo equipo principal juega en Primera Federación.

El Dépor pide 17 millones a Abanca para pagar a los acreedores

Álvaro García Diéguez, nuevo presidente del Deportivo, junto al consejo

En paralelo a esta medida, el club ha incluido en el orden del día de la próxima Junta de Accionistas, que se celebrará el próximo 19 de diciembre, una propuesta de petición de financiación de hasta 17 millones de euros a la entidad financiera Abanca para poder hacer efectivo el pago de la deuda tras la modificación del convenio, y la salida del concurso.

La propuesta del Dépor es pagar de inmediato la totalidad de la deuda de sus acreedores, tanto en lo referente a la ordinaria como a la subordinada, en cuanto se obtenga una resolución firme, con una quita del 19,99 por ciento.

Con el actual convenio estos tendrían que esperar ocho años, hasta 2031, para cobrar en el caso de la deuda ordinaria y dieciséis años más, hasta 2047, en el caso de la subordinada.

Tras esta primera fase de contacto con los acreedores, y en caso de obtener el respaldo suficiente, el Deportivo trasladaría la propuesta a sede judicial en las próximas semanas, previamente a la celebración de la Junta del 19 de diciembre.

El objetivo del RC Deportivo es salir del concurso de acreedores “lo antes posible” para “sanear sus cuentas y también para mejorar las condiciones deportivas en su regreso al fútbol profesional”.

“En caso de ascenso, estar fuera del concurso permitiría a medio plazo afrontar una competición profesional con menores limitaciones en el tope salarial y por tanto en la capacidad para realizar fichajes”, destaca el club gallego en su comunicado.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar