Es Noticia

Guía de viaje del Deportivo en Primera División RFEF: 12.587 kilómetros a recorrer

Cubro el día a día del RC Deportivo de la Coruña

El Deportivo ya conoce quiénes serán sus rivales la próxima temporada en la Primera División RFEF. Hemos calculado en ElDesmarque la distancia que deberá recorrer el cuadro herculino para visitar cada campo de la categoría. km para los aficionados blanquiazules, quienes una vez más volverán a protagonizar los desplazamientos más masivos.

El Deportivo deberá realizar 12.587 km en viajes la próxima temporada. Esa es la diferencia total que habrán recorrido los aficionados que acompañen al club en los 19 desplazamientos que deberá realizar de forma obligatoria la entidad coruñesa. Para calcular las distancias, hemos decidido marcar de estadio a estadio, para tener una medida más precisa: de Riazor al resto de campos.

El Dépor deberá hacer 12.587 kilómetros de viaje

Los vecinos más cercanos

Entre las dudas de la distribución de grupos había algunos rivales con los que no quedaban interrogantes. Además de los gallegos, era lógico que tanto Unionistas como la Cultural y Deportiva Leonesa cuadrasen en la misma zona. Para visitar Salamanca, el Deportivo deberá recorrer 475 kilómetros; mientras que hasta el Reino de León separan 322,3 kilómetros.

En Galicia, esta temporada estarán Pontevedra, Racing de Ferrol y Celta B. Se suma el cuadro de Pasarón, con el que hay una distancia de 133,6 kilómetros. Si el filial celeste volviese a jugar en Balaídos, serían 163,9 kilómetros a recorrer; por 55.2 km hasta A Malata, el desplazamiento más cercano.

Seis viajes a la capital

El Deportivo deberá enfrentarse a los seis equipos capitalinos. Real Madrid Castilla, Fuenlabrada, Alcorcón, Rayo, DUX y Sanse. El campo más cercano será el de Majadahonda, del que separan 589,6 kilómetros; similares a los 597,9 hasta el campo del DUX Internacional. Al Nuevo Matapiñonera hay 611,6; por los 602,7 hasta Santo Domingo, 612,3 hasta Valdebebas o 606,6 hasta el Fernando Torres. En total seis viajes hasta Madrid con cantidades muy similares y la facilidad de poder viajar en avión.

Andalucía y Ceuta, lo nuevo y más lejano para el Deportivo

La gran diferencia de la temporada pasada a esta será sustituir los viajes de entre 600 y 700 kilómetros al norte, por los de casi 1.000 (o alguno más) al sur. Se mantiene Badajoz, con un desplazamiento hasta el Nuevo Vivero de 660,7 kilómetros. A este se une Mérida, quien juega en el Estadio Romano, a 742,3 kilómetros del templo blanquiazul.

Los viajes más lejanos serán a Andalucía, a donde el Dépor deberá ir en cinco ocasiones. Córdoba (990,1) y Linares (893,2) serán los más amables. Luego, estarán los que sí superan el millar. Hasta el Nuevo Mirador (Algeciras) hay una distancia de 1108,6 kilómetros; hasta el Municipal de la Línea, donde juega la Real Balompédica Linense, 1123 kilómetros; y hasta la Ciudad Deportiva Bahía Sur de San Fernando 1052,1 kilómetros. Por último, Ceuta, quien juega en el Alfonso Murube, a 1246,6 kilómetros de Riazor.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar