Es Noticia

El comunicado del Dépor, explicado: el club no pide la suspensión total de la temporada

Fernando Vidal, tras conocer el resultado de las elecciones (Iris Miquel).
Periodista. Siempre desmarcado.

El comunicado oficial del Deportivo de la noche del lunes ha causado mucho revuelo. Y no solo en los aficionados herculinos, sino en todos aquellos que observan con atención todos los acontecimientos derivados de los positivos por coronavirus en la plantilla del Fuenlabrada. Es por eso que cabe explicar detalladamente cuáles son las demandas del Dépor hacia LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol.

1. El Dépor NO quiere invalidar LaLiga SmartBank

El comunicado oficial se ha hecho viral debido a un malentendido en su interpretación. Y es que este suscita la atención cuando se habla de "la suspensión de la temporada futbolística 2019/2020 a todos los efectos, absteniéndose la Real Federación Española de Fútbol de aplicar los resultados de la puntuación correspondientes a la jornada 42 de LaLiga SmartBank parcialmente disputada". Aquí, aunque lo que llama la atención es la primera parte de la frase, la importante es la segunda. No se trata de invalidar todo lo que los equipos han hecho hasta ahora. Se trata de no aplicar los resultados correspondientes a una jornada inconclusa. Y es que, de prosperar los recursos (posteriormente lo explicaremos), la jornada 42 de LaLiga SmartBank tendría que volver a disputarse por completo.

Fernando Vidal, presidente del Dépor, durante una entrevista para ElDesmarque.

2. El Dépor NO quiere dejar la categoría sin ascensos

Siguiendo con la frase textual del apartado anterior, dice: "y, en consecuencia, la suspensión inmediata de la tramitación de ascensos y descensos en la Segunda División del fútbol profesional (LaLiga SmartBank), en cuanto no finalicen íntegramente los expedientes nº 558 y 560 – 2019/2020 del Comité de Competición de la RFEF". Esto no significa que el Deportivo quiera privar del ascenso de la SD Huesca y el Cádiz CF.

En el expediente nº 558 del Comité de Competición, el club pide que se vuelva a disputar de nuevo la jornada 42 al completo, al no haberse disputado en horario unificado tras la suspensión del Dépor-Fuenlabrada. Por su parte, en el expediente número 560 se solicita un expediente sancionador al Fuenlabrada por varias razones, que son: poner en riesgo la salud pública saltándose la normativa del COVID-19; violación de los derechos fundamentales, específicamente el de la salud pública, amparándose en la Constitución Española; y el hecho de viajar a La Coruña sin médico en la expedición. Además de la multa económica, dos de estos supuestos dan por perdido el partido al Fuenlabrada, y en otros dos se contempla el descenso de categoría del club madrileño.

Por ello, y por último, el Dépor solicita la ampliación de participantes en LaLiga SmartBank para la temporada 2020/2021: en aras de no perjudicar a aquellos que tuvieran opciones matemáticas de ascenso o permanencia en la categoría.  Eso sí, todos estos supuestos están supeditados a que los expedientes del Dépor prosperen ante el Comité de Competición y la RFEF.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar