Es Noticia

Simeone devuelve al Atlético de Madrid a un sitio privilegiado siete años después

ElDesmarque

El Atlético de Madrid, ganador por 2-0 contra la Lazio, terminó la fase de grupos de la Champions League al frente de su cuarteto siete años después de cara a ser cabeza de serie en el sorteo del próximo día 18 de diciembre, Lo ha hecho además con la tercera mejor puntuación, 14, de toda la era Diego Simeone en esta ronda, en la que su equipo avanzó a octavos por novena vez en 11 participaciones con el técnico argentino.

Desde 2016-17, que también fue la última ocasión que el Atlético alcanzó las semifinales de la máxima competición continental, no entraba en el sorteo de las eliminatorias como cabeza de serie y líder de su grupo ni era tan productivo como en el presente curso, en el que ha ganado cuatro choques (3-2 y 1-3 al Feyenoord, 6-0 al Celtic y este miércoles 2-0 a la Lazio) y ha empatado otros dos (1-1 con el Lazio y 2-2 con el Celtic).

Los jugadores del Atlético celebran el gol de Antoine Griezmann a la Lazio (Foto. EFE).

No lo fue ni el pasado curso, cuando cayó eliminado de todos los torneos europeos como último de su grupo con tan solo 5 puntos; ni el anterior, en 2021-22, con 7; ni en 2020-21, con 9; ni en 2019-20, con 10; ni en 2018-19, con 13; ni en 2017-18, con 7.

En el cómputo global de las fases de grupos de la era Simeone, la actual se sitúa en el tercer lugar, sólo superada por los cursos 2013-14, cuando alcanzó al final de Lisboa y consiguió 16 de los 18 puntos en disputa en su cuarteto, y la citada de 2016-17, cuando llegó a las semifinales y obtuvo 15 puntos en la primera ronda de la competición.

A la vez, la actual temporada es la quinta que acaba como primero de su grupo en la Liga de Campeones bajo el mando de Simeone. Las cuatro anteriores corresponden a sus primeras cuatro participaciones en el torneo: en 2013-14, 2014-15, 2015-16 y 2016-17.

Igualmente, el Atlético de Simeone se ha clasificado para los octavos de final de la Champions por novena ocasión en sus once participaciones. Sólo falló la pasada campaña, cuando fue último de su grupo, y en 2017-18, cuando derivó a la Europa League, de la que posteriormente fue campeón con una victoria por 3-0 ante el Marsella en Lyon.

Celebración del Atlético de Madrid ante la Lazio (Foto: Cordon Press).

También es la 16ª de su historia, con las finales de 1974, perdida en el desempate contra el Bayern Múnich; 2014, doblegado en la prórroga por el Real Madrid; y 2016, cuando cayó en los penaltis también ante el conjunto blanco, las dos últimas ya con Simeone, como límite más alto para el club rojiblanco, que debutó en el torneo en 1958.

Las fases de grupos de la Champions de la era Simeone

2023-24: 1º del grupo E. 6 partidos, 14 puntos, 4 victorias, 2 empates, 0 derrotas, 17 goles a favor y 6 goles en contra.

2022-23: 4º del grupo B. 6 partidos, 5 puntos, 1 victoria, 2 empates, 3 derrotas, 5 goles a favor y 9 goles en contra. Fue eliminado en la fase de grupos.

2021-22: 2º del grupo B. 6 partidos, 7 puntos, 2 victorias, 1 empate, 3 derrotas, 7 goles a favor y 8 goles en contra. Llegó hasta los cuartos de final.

2020-21: 2º del grupo A. 6 partidos, 9 puntos, 2 victorias, 3 empates, 1 derrota, 7 goles a favor y 8 goles en contra. Llegó hasta los octavos de final.

2019-20: 2º del grupo D. 6 partidos, 10 puntos, 3 victorias, 1 empate, 2 derrotas, 8 goles a favor y 5 goles en contra. Llegó hasta los cuartos de final.

2018-19: 2º del grupo A. 6 partidos, 13 puntos, 4 victorias, 1 empate, 1 derrota, 9 goles a favor y 6 goles en contra. Llegó hasta los octavos de final.

2017-18: 3º del grupo C. 6 partidos, 7 puntos, 1 victoria, 4 empates, 1 derrota, 5 goles a favor y 4 goles en contra. Cayó a la Liga Europa, de la que fue campeón.

2016-17: 1º del grupo D. 6 partidos, 15 puntos, 5 victorias, 0 empates, 1 derrota, 7 goles a favor y 2 goles en contra. Llegó hasta las semifinales.

2015-16: 1º del grupo C. 6 partidos, 13 puntos, 4 victorias, 1 empate, 1 derrota, 11 goles a favor y 3 goles en contra. Llegó hasta la final, en la que fue subcampeón.

2014-15: 1º del grupo A. 6 partidos, 13 puntos, 4 victorias, 1 empate, 1 derrota, 14 goles a favor y 3 goles en contra. Llegó hasta los cuartos de final.

2013-14: 1º del grupo G. 6 partidos, 16 puntos, 5 victorias, 1 empate, 0 derrotas, 15 goles a favor y 3 goles en contra. Llegó hasta la final, en la que fue subcampeón.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar