Es Noticia

Zubizarreta, impulsor de Ernesto Valverde: "Es prudente y lleva bien la gestión del Athletic"

32 años siguiendo la información del Athletic.

Le llueven los derbis vascos al Athletic Club en este arranque del mes de enero, sean en Copa, primero con el Eibar de Joseba Etxeberria y luego con el Deportivo Alavés de García Plaza, cerrando un sándwich que tiene a la Real Sociedad como jamón por el medio este sábado (18.30 horas) en San Mamés. El duelo ante los de Imanol Alguacil trae mucha miga, ambas escuadras pelean por estar en Europa y además los vizcaínos pueden meterle nada menos que 9 puntos a los vecinos si les vencen en el castigado césped de la Catedral.

Este martes ha hablado de este choque de rivalidad regional un buen conocedor, el exguardameta Andoni Zubizarreta, quien ganó una liga en los años 80 venciendo precisamente a los donostiarras en Bilbao, en la última jornada, con dos goles para la eternidad del central 'Rocky' Liceranzu.

'Zubi, que fue quien le dio la primera oportunidad a Ernesto Valverde en el Athletic en tiempos del fallecido presidente Javier Uría, apuntaba en la emisora Onda Vasca que "tengo la idea de escribir algún día un libro de memorias, pero de hacerlo habría que escribirlo de verdad y eso entraña riesgos porque puedes hacer daño a otros". Anécdotas jugosas no le faltan, como cuando "el Barça me echó en el autobús, en la noche de Reyes, tras perder 4-0 la final de Atenas".

Protagonistas en muchos derbis vascos: Andoni Zubizarreta saluda al 'Txopo' Iribar en Lezama (Foto: Athletic Club).

Zubizarreta ha disputado 622 partidos de Liga en Primera división, los mismos que el bético Joaquín

Zubizarreta y el derbi vasco Athletic - Real del sábado en San Mamés

El de Aretxabaleta, al que "nadie me ha propuesto nunca regresar en elecciones al Athletic aunque vivo en Bilbao", cree que el del sábado "va a ser un derbi precioso con un ambiente maravilloso, el equipo es competitivo y va estar en esa pelea, así que hay que disfrutar con lo que se está haciendo ahora mismo".

Andoni puso a Ernesto Valverde en el banquillo del Athletic

"Se puso él porque valía mucho, fue cuando Jupp Heynckes nos dijo a Uría y a mi que se iba a Alemania al Schalke. Miré algún entrenador en Francia y el seleccionador Aymé Jacquet me dijo 'te doy a 2 ó 3 nombres, pero ¿no tienes nadie en casa para hacer eso?'... y en ese proceso mental siempre me salía Ernesto Valverde como el candidato ideal".

"Ahí hay una convulsión con el fallecimiento de Javier Uría, pero la solución estaba en casa con jugadores que ya aparecían como Fernando Llorente, Carlos Gurpegui, Fernando Amorebieta,... y Ernesto cumplía todos los requisitos menos la experiencia en Primera división, claro".

"Él dijo en su presentación que sólo el Padrino tuvo una tercera parte buena, pero conoce el Club y la Filosofía, San Mamés, el entorno, y lo vivido te hace más sabio pero tal vez más prudente. Conoce todo y en él es fundamental la prudencia y el no echar las campanas al vuelo. Creo que lleva bien la gestión del equipo, ahora con la entrada de los jóvenes y hasta con goles de los menos habituales".

Ernesto Valverde, con una camiseta retro en el Museo de San Mamés (Foto: Athletic Club).

Lo excepcional del vestuario de Lezama

"El vestuario del Athletic es distinto a todos los demás porque en navidades todos estamos a una hora de coche de Lezama, como dice Ernesto. Eso es un elemento de convergencia de personalidades, más o menos con una onda parecida, y la gente se integra muy bien. Con gente de fuera es más difícil, por idiomas, países, etc... pero bueno, yo también los he tenido muy normales como en el Barça de Johan Cruyff".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar