Es Noticia

La cuota lineal al socio, punto caliente de la Asamblea del Athletic

La Asamblea anual del Athletic Club en 2020 (Foto: Twitter).
32 años siguiendo la información del Athletic.

El Athletic Club ha compartido este miércoles las cuentas del ejercicio 2020-21 y el presupuesto para la 2021-22, saldándose con unas pérdidas de 5,5 millones. El presidente rojiblanco, Aitor Elizegi, el contador de la Junta Directiva, Jon Ander de las Fuentes, y el director general, Jon Berasategi, han realizado un recorrido de la evolución y situación económica a lo largo de esta legislatura, que comprende las tres últimas temporadas y las previsiones para la temporada ya en curso.

Jon Ander De las Fuentes y Aitor Elizegi preparan la Asamblea en San Mamés (Foto: Athletic Club).

Lo más relevante ha sido el impacto en los ejercicios presentados de dos elementos extraordinarios y no esperados para este periodo, como han sido el cierre de San Mamés por la pandemia y el incremento de la presión fiscal y de los seguros sociales. Aspectos que han supuesto unas cargas no esperadas de algo más de 100 millones.

Este impacto ha dado lugar a solicitar el apoyo de los empleados y jugadores, con aportaciones de 12 millones en las dos temporadas anteriores, y les llevará a pedir a la Asamblea un apoyo solidario de los socios y socias de una cuota lineal adicional de 120 euros.

Aitor Elizegi ante la Asamblea General Extraordinaria del Athletic Club.

El Athletic, a cambio, no hará Días del Club

Esto se hace con la intención de presupuestar el equivalente a la totalidad de los ingresos por cuotas en un ejercicio normal del Club. Al mismo tiempo, la Junta Directiva ha decidido no llevar a cabo Días del Club. Todos los partidos están asumidos en el carnet de socio.

Al mismo tiempo, la Junta Directiva ha previsto contabilizar en este periodo de cuatro temporadas un efecto neto de 28,3 millones en la utilización de las provisiones extraordinarias existentes, dejando disponibles 54,3 millones al término de su mandato, y unas pérdidas extraordinarias por efectos de la COVID-19 de 51’7 millones en las dos temporadas anteriores y la presente.

Escribir comentario 5 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. A

    La cuota lineal por covid es una verguenza. El club mas saneado no hace mucho ahora pidiendo limosna a los socios. Porque no se pensaron en su dia renovar a un jugador con un contratazo hacer otro mejor durante 8 años. Porque no se pensaron el tener dos directores deportivos sin titulación en un club donde no hay que fichar. Porque se pode limosna a los socios y lezama es siendo una construcccion faraonica. Lo haceis para salvar vuestro culo por si os piden los avales. Basta ya de presidentes especuladores que miran por sus intereses. Como la final de sevilla quien pago el hotel y el avion de vuestras familias. Pobre athletic que te estan haciendo...

  2. Javi

    Me parece razonable y acorde con la actual situación la propuesta de la Junta Directiva.

  3. Asier

    Yo pido al Athletic un bono covid para los socios q han perdido el trabajo y lo estén pasando mal Sinvergüenzas siempre pagamos los mismos que lo pague el presidente y su gente

  4. iñigo

    Para mi es claro. Si todos somos socios con los mismos derechos deberemos pagar todos lo mismo. Otra cosa es que queramos ser abonados y pagar por partidos y dependiendo de la localidad en la que estemos stuados. Cada socio paga su cuota anual dependiendo de su localidad, pero la cualidad de socio es idéntica para todos y por tanto apechugaremos por igual en el mantenimiento del ATHLETIC. Otra cosa es que sea necesario aportar al club en ese momento o en todo caso cuánto debamos aportar

  5. Juanjo Bilbao

    Lo tengo clarísimo. No al pago de 120€ Si alguien tiene que apechugar con las perdidas son los jugadores. En ellos ha estado una mejor clasificación desde hace años y no lo han peleado. Esto de que siempre pague el mismo, esta pasado de moda.