Es Noticia

Giffard, el héroe ante el Atlético descubierto por sorpresa en Mieres

Fernando Pérez Soto,León, 24 ene (EFE).- El guardameta francés de 22 años de la Cultural y Deportiva Leonesa Lucas Giffard, sin duda el gran protagonista de la gesta copera de su equipo ante el Atlético de Madrid con un ramillete de intervenciones de mucho mérito, fue captado, casi por casualidad, el pasado verano por la secretaría técnica del club leonés en un partido Caudal-Marino de Luanco disputado en la localidad asturiana de Mieres.,Dos de los integrantes de la parcela técnica, Javier Hern

Fernando Pérez Soto

León, 24 ene .- El guardameta francés de 22 años de la Cultural y Deportiva Leonesa Lucas Giffard, sin duda el gran protagonista de la gesta copera de su equipo ante el Atlético de Madrid con un ramillete de intervenciones de mucho mérito, fue captado, casi por casualidad, el pasado verano por la secretaría técnica del club leonés en un partido Caudal-Marino de Luanco disputado en la localidad asturiana de Mieres.

Dos de los integrantes de la parcela técnica, Javier Hernández y Pepe Calvo -ninguno de los cuales continúan vinculados a la Cultural- acudieron a Mieres a presenciar ese enfrentamiento, no precisamente para ver las evoluciones del joven guardameta ni de su compatriota y central Virgil Theresin, titular también ante el Atlético de Madrid, sino para ver a otro jugador.

Habían recibido informes del exentrenador culturalista Miguel Ángel Álvarez Tomé, que recientemente ha entrado en el organigrama del club de su tierra, y que en esos momentos dirigía al Caudal.

Sin embargo, a la conclusión de ese duelo asturiano no tuvieron ninguna duda en recomendar al director general de la Cultural, Felipe Llamazares, que acometiera los fichajes de Giffard y Theresin y no el otro, que se acabó torciendo.

A pesar de las dudas que podía general la complexión física del guardameta, que antes había intentado la aventura española con pruebas infructuosas en el Getafe y el Rayo Vallecano, propenso a coger peso, optaron por su fichaje por sus otras virtudes de agilidad y fortaleza bajo la portería.

Llegó como acompañante en la portería de Leandro Montagud, que había vuelto a la Cultural, pero a pesar de sus prometedoras actuaciones en pretemporada, el técnico José Manuel Aira le mantuvo siempre a la sombra del más experto guardameta levantino.

Incluso en el estreno copero en el Reino de León, en la eliminatoria ante Las Rozas, el entrenador berciano le dejó fuera del once inicial. Después explicó que había sido un tema entre ambos y que sólo ellos sabían la razón, sin que trascendieran las causas de su decisión.

Sin embargo, cuando quizá menos se esperaba, le llegó al francés la oportunidad ante la SD Huesca y, a pesar de estar poco afortunado en el tanto oscense que abrió el marcador, después cumplió con nota, lo que le valió como premio mantenerse ante el Atlético de Madrid.

Y ante los rojiblancos Giffard se destapó con hasta once intervenciones, muchas de ellas casi inverosímiles, para permitir que su equipo acabara remontando y aguantando el 2-1 final.

Tanto en Giffard, como también en su compatriota Theresin, internacional en las categoría inferiores con Francia, destacado en la posición de central ante el Atlético y que inició la temporada como titular hasta la llegada del veterano Hector Rodas, tiene depositadas muchas de sus esperanzas de futuro la Cultural para tener dos valores emergentes.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar