Es Noticia

Tribunal de Bangkok extiende hasta abril la detención de futbolista bareiní

Un tribunal de justicia de Bangkok extendió este lunes la detención del futbolista y refugiado bareiní Hakeem al Araibi hasta el 22 de abril, cuando está previsto presente sus argumentos en contra de la solicitud de extradición emitida por Baréin.

La abogada de Al Araibi, Nadthasiri Bergman, confirmó a Efe que tiene 60 días -hasta el 5 de abril- para presentar los documentos en defensa del futbolista y que la próxima vista del proceso está programada para el 22 del mismo mes.

Al Araibi llegó hoy encadenado y con la ropa de presidiario a un tribunal del norte de Bangkok, donde un juzgado le preguntó si está de acuerdo con su extradición a Baréin, país que lo reclama para cumplir una pena de prisión.

"No me enviéis a Baréin", gritó el acusado a los medios antes de entrar en el edificio.

Al Araibi, exjugador de la selección de Baréin, fue detenido el pasado 27 de noviembre al llegar a Bangkok de luna de miel con su esposa desde la ciudad australiana de Melbourne debido a una alerta de Interpol que luego fue retirada.

Las autoridades bareiníes solicitaron la semana pasada la extradición del futbolista, que es residente en Australia, donde tiene estatus de refugiado.

El futbolista se encuentra en un centro de detención con el temor de ser extraditado a Baréin, donde teme por su vida y donde dice que fue torturado en 2012 por su participación en las revueltas de la Primavera Árabe.

"Las autoridades tailandesas deben parar todos los procedimientos relacionados con esta absurda, cruel y cínica solicitud de extradición", reclamó la representante de Amnistía Internacional (AI) en Tailandia, Katherine Gerson, en un comunicado.

"El gobierno tailandés debe comprender que el único motivo de Baréin (para solicitar la extradición) es castigar aún más a Hakeem por la pacífica opinión política que expresó", señaló Gerson

Al Araibi huyó de su país en 2014 y fue condenado en rebeldía a diez años de cárcel por daños en una comisaría durante una protesta que, según HRW, se produjo mientras el jugador disputaba un partido con su selección.

"(Al Araibi) no debe pasar ni un día más detenido y se le debe permitir de inmediato regresar a su hogar, en Melbourne", zanjó Gerson.

El Gobierno australiano, la FIFA y el Comité Olímpico Internacional (COI), así como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, han pedido su liberación.

Tailandia no es signataria de la Convención de la ONU para los refugiados, y ha sido criticada por enviar a refugiados y solicitantes de asilo a países donde se enfrentan a persecución e incluso a tortura.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar