Es Noticia

¿Cómo darle 'vida' a tu liga de Comunio?

Valverde, en el Barça-Celta.
ElDesmarque

En pleno parón navideño suele ser normal que muchos de los jugadores con los que compartes tu liga en Comunio se vean lejos de los puestos de cabeza de la clasificación y tiren la toalla dejando los equipos a su suerte y desvirtuando de este modo en cierta medida la competición.

Es por ello que en ElDesmarque te vamos a dar a ti, administrador o simple jugador, varios consejos para que tus ligas no pierdan emoción durante las 38 jornadas que dura el campeonato. 

Establecer premios y castigos en la vida real

Estos pueden ser económicos o no. Una cena en la que los últimos clasificados paguen la comida a los primeros, un paseo por el centro de tu ciudad con vestimenta ridícula para el colista del torneo, que el último de cada jornada ponga en un bote común una cantidad simbólica o cualquier otro premio para los mejores y castigo para los peores potenciará hasta el final la competitividad puesto que nadie querrá rascarse el bolsillo cuando llegue junio o tener que verse envuelto en una situación embarazosa... Y a nadie le gusta faltar a las reglas o a la palabra dada con anterioridad...

Revertir los premios por jornada

Al igual que sucede en todas las competiciones futbolísticas, fomentar la reducción de la brecha económica entre los más poderosos y los menos siempre es una buena medida para ganar en competitividad. Aunque haya quien a pesar de tener las arcas llenas decida no tener toda la actividad deseada por los que sí compiten, las excusas se le acabarán.

Expulsar a los jugadores que no participen

A la hora de crear una comunidad, son muchos los que quieren entrar a formar parte, pero cuando se van desarrollando las jornadas no son pocos los que pierden el interés y dejan de visitar la web para revisar su alineación o el mercado de fichajes. Para evitar que estos jugadores terminen por estorbar al resto, los administradores podrían tomar la determinación de expulsar a aquellos que no se registren en la web durante un tiempo determinado (por ejemplo una semana). De este modo sus futbolistas se reciclarán y volverán a aparecer en el mercado.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar