Es Noticia

Gobernador de Mendoza propone que el River-Boca se juegue en su provincia

Alfredo Cornejo, gobernador de la provincia de Mendoza (oeste de Argentina), propuso que se juegue allí el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors que se pospuso por un ataque de hinchas violentos a los jugadores xeneizes.

"Señores de @CONMEBOL @TanoAngelici (presidente de Boca Juniors) y @RodolfoDonofrio (presidente de River Plate) les propongo que realicen el partido de la final de la Copa Libertadores de América en Mendoza. La forma sería igual de como se iba a hacer en Buenos Aires, solo con público de River, garantizando la seguridad del encuentro", publicó Cornejo en Twitter.

La ciudad italiana de Génova (noroeste) también ofreció el estadio Luigi Ferraris para disputar el encuentro.

El ayuntamiento de esta ciudad italiana publicó esta invitación "oficial" ya que, recordó, los dos equipos argentinos que disputan la final del principal torneo del continente latinoamericano "fueron fundados por genoveses a comienzos del siglo XX".

"Estaríamos muy orgullosos de acogerles en la que, en un cierto sentido, representa su primera casa", declaró en un comunicado el concejal de Deportes de Génova, Stefano Anzalone.

Además, en Argentina hay quienes sugieren que es probable que el partido se juegue en los Emiratos Árabes Unidos días antes de que comience el Mundial de Clubes.

Este partido, que se iba a disputar el sábado en el estadio del River Plate, fue aplazado para el domingo por la Conmebol.

El domingo se pospuso nuevamente el partido porque, según la Conmebol, no estaban dadas "las condiciones de igualdad".

Este martes los presidentes de River Plate y Boca Juniors se reunirán en Asunción con su homólogo de la Conmebol, Alejandro Domínguez, para definir cuándo y cómo se jugará el encuentro definitorio, tras el 2-2 de la ida.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar