Es Noticia

"Deception panel", el arma del fútbol inglés para evitar penaltis simulados

La simulación, tanto al tirarse dentro del área en busca de un penalti como por fingir una falta que conlleve expulsión del rival, puede sancionarse con carácter retroactivo en el fútbol inglés desde esta temporada, gracias a la utilización del vídeo por un grupo de expertos designado por la federación inglesa.El encuentro de ida de la Supercopa de España disputado anoche entre el Barcelona y el Real Madrid ha quedado marcado por dos acciones; el penalti señalado por el árbitro por el supuesto derribo de Keylor Navas a Luis Suárez y la caída dentro del área de Cristiano Ronaldo que le supuso la segunda amarilla al portugués.
En ambos casos, el Real Madrid considera que el árbitro Ricardo de Burgos Bengoechea tomó la decisión equivocada, porque el delantero uruguayo simuló el penalti y Ronaldo no quiso engañar al árbitro.
En el fútbol inglés, la polémica la solventaría el grupo de expertos designado por la FA (Asociación de Fútbol). Es el "Deception panel" o comisión contra el engaño que, según destaca la FA, "no tiene la intención de revisar periódicamente los incidentes discutibles, sino que debe utilizarse cuando exista un claro acto de simulación".
Este grupo, formado por trece personas, lo componen exfutbolistas (Lee Dixon, Danny Murphy, Rachel Brown-Finnis, Terry Butcher, Trevor Sinclair), entrenadores (Alex McLeish, Nigel Adkins, Chris Powell) y exárbitros (Keren Barratt, Steve Dunn, Mike Mullarkey, Alan Wiley y Eddie Wolstenhome).
Al concluir cada jornada, las imágenes de cada caso son revisadas de forma individual por un exjugador, un exentrenador y un exárbitro. Si los tres están de acuerdo, elevan una petición de sanción a la comisión disciplinaria que, si la admite, sancionará al jugador con dos encuentros de suspensión.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar