Es Noticia

Marruecos "no quiere entrar en el culebrón" del Mundial de 2010

Jesús Rengel/EFE

Marruecos no quiere reabrir el debate del Mundial de 2010, cuya organización se disputaba con Sudáfrica y que se decidió irregularmente en favor de este último país, según afirmaba ayer el rotativo británico Sunday Times.

El bostwanés Ismail Bhamjee, antiguo miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, dijo ayer al rotativo británico que Marruecos fue el que en 2004 ganó la votación que decidía el país organizador para la competición de 2010, pero el resultado (de dos votos más para Marruecos) fue cambiado irregularmente para hacer que Sudáfrica ganase oficialmente la votación.
El presidente del Comité de la candidatura Marruecos 2010, Saad Ketani, dijo hoy al diario Le Matin que su país "no tiene interés en entrar en el culebrón de la FIFA", aunque añade que "todo el mundo sabe lo que pasó y ya no sirve de nada volver sobre el pasado".
Ketani admite indirectamente las afirmaciones de Bhamjee al decir: "Nos temíamos que algo se tramaba (en las discusiones). La gente que votó por nosotros temían algo, pero no podían hacer nada (...). Había un tema político que no controlábamos. Blatter votó pese a que se había comprometido a ser neutral, porque sabía que había un riesgo de que Marruecos ganase, y por eso dio sus dos votos a Sudáfrica", dice.
El dirigente marroquí trata sin embargo de quitarle importancia a lo sucedido, recordando que el solo hecho de presentar la candidatura hizo que el país hiciera un gran esfuerzo por poner al día sus instalaciones deportivas, logísticas y de comunicaciones.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar