Es Noticia

Cardenal ve organizaciones promotoras pitada objetos "muy probables" sanción

El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, aseguró, en espera de recabar la información policial solicitada, que las entidades promotoras de la pitada al himno nacional en los prolegómenos de la final de la Copa del Rey de fútbol pueden ser "muy probablemente" objeto de sanción."En la medida que han contribuido a que ocurrieran los hechos que hemos condenado -la pitada al himno nacional-, las consideramos conductas completamente antijurídicas y por tanto objeto, o muy probablemente objeto, de sanción", señaló Cardenal en rueda de prensa.
En este sentido, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, aseguró que el objetivo de la apertura del expediente informativo que acordó abrir hoy la Comisión Antiviolencia a las organizaciones promotoras de la pitada, tiene como objetivo asegurar todas las "garantías" a los implicados.
"Lo que se inicia es la instrucción de un expediente sancionador y como tal tiene que haber unas garantías, tiene que haber unos elementos probatorios, elementos que, en definitiva, objetiven la responsabilidad y por tanto se pueda imponer una sanción", explicó el secretario de Estado para la Seguridad.
No obstante, y al igual que el secretario de Estado para el Deporte, Francisco Martínez recalcó que "si no hubiera elementos indiciarios, no se habrían tomado los acuerdos que se han tomado hoy" por la Comisión Antiviolencia.
"A la vista de esos elementos indiciarios y para una mayor concreción, se piden informes y se instruirá un expediente sancionador", añadió el secretario de Estado para la Seguridad.
La Comisión Antiviolencia acordó hoy solicitar más información a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado sobre la organizaciones que promovieron la pitada al himno nacional antes del inicio de la final de la Copa del Rey de fútbol que enfrentó el pasado sábado al Barcelona y al Athletic de Bilbao en el Camp Nou.
Asimismo, se acordó remitir a la Fiscalía General del Estado la documentación e informaciones policiales ya señaladas, "a fin de evaluar la trascendencia penal de algunos de los hechos acaecidos".
La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte acordó, igualmente solicitar, más información al Barcelona y al Athletic de Bilbao, así como a la Federación Española de Fútbol, como organizadora del encuentro.
El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, no descartó una posibles sanción tanto a la Federación como a los dos clubes finalistas "por el posible incumplimiento del deber de asegurar la normal celebración de un espectáculo deportivo".
Por contra, el secretario de Estado para la Seguridad, Francisco Martínez, negó que durante la reunión de la Comisión Antiviolencia se hubiera podido debatir la posibilidad de cualquier cambio legal para afrontar este tipo de circunstancias, ya que como recalcó "esa no es su competencia".
"Nos hemos ceñido a las competencias de la Comisión Antiviolencia y en consecuencia a solicitar la información que entendemos que aún no tenemos para ejercer nuestras competencias. No hemos entrado en otros terrenos de promover reformas legislativas o de otro tipo, porque no son nuestras competencias. Esta comisión carece de iniciativa legistativa o normativa", concluyó Martínez.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar