Es Noticia

Carolina Marín y Michael Phelps, deportistas de élite, pero víctimas de bullying en su niñez: el deporte, herramienta contra el acoso escolar

Carolina Marín, en el Masters de Madrid (Foto: EFE)
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

El acoso escolar, ahora más conocido como bullying, es un problema que siempre ha estado en la sociedad, pero durante años ha permanecido oculto. A día de hoy son muchas las iniciativas e investigaciones puestas en marcha para prevenir, detectar y actuar a tiempo contra este problema evitando así sus efectos adversos.

Los estudios definen el bullying como un “problema social caracterizado por una agresión intencional que se presenta en el tiempo, generalmente en contextos escolares”, cuando este acoso se hace a través de las redes sociales o similares se le denomina cyberbullying.

El acoso escolar puede verse como algo que le sucede a terceras personas, pero la realidad es que cuando te toca de cerca no siempre es fácil verlo. Aunque cueste creerlo, grandes figuras del deporte de élite han sido víctimas de este problema social durante su infancia: Michael Phelps, Franck Ribéry y Carolina Marín son algunos de ellos. En la otra cara de la moneda también se sitúan otros como el exboxeador profesional Jero García que confesó que durante su adolescencia había acosado a otros.

A pesar de que en las actividades deportivas también se puede ser víctima de bullying, sí es cierto que son una herramienta óptima para la prevención del mismo debido a las características y los valores que difunde el deporte por sí mismo.

¿Cuál es el papel del deporte en la prevención del bullying?

Un estudio de la Universidad de Córdoba concluyó que la actividad física es clave para prevenir el acoso escolar, pero ¿por qué? Las características educativas, sociales, lúdicas y participativa que tiene el deporte hacen que se pueda trabajar la relación entre iguales, asegura en una entrevista Ester Morillas, docente del programa en Prevención e Intervención del Bullying y Ciberbullying.

Esta misma añade que entro del deporte hay diferentes factores que facilitan el contexto para ser intolerante a la violencia. El primero aborda el ámbito emocional a través del cual se trabaja la autoestima, la resiliencia, el autocontrol y la gestión de emociones. El segundo se centra en las habilidades sociales, cuestión muy vinculada con el bullying. Por último, la educación en valores tales como el trabajo en equipo, la cooperación, el respeto, el compañerismo...

La práctica deportiva también tiene sus consecuencias a nivel fisiológico y mental ya que esta activa y segrega hormonas que permiten a la víctima de acoso escolar soltar su frustración, rabia, ira, tristeza, miedos y desconfianza en uno mismo, enumeran desde la Copa COVAP. Junto a esto, contribuye a la calma mental, la positividad y el sentirse a gusto con uno mismo.

El bullying a Michael Phelps, Franck Ribéry y Carolina Marín

Estos nombres tan sólo representan una pequeña parte los deportistas que han sido víctimas de bullying durante su infancia y niñez. En más de la mitad de los casos, el aspecto físico, especialmente el sobrepeso y la obesidad, es el motivo por el que muchos niños y niñas sufren acoso escolar, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid.

Michael Phelps y Franck Ribéry se posicionan en este primer grupo. El exnadador fue víctima de bullying por el tamaño de sus orejas y su complexión tan delgada, mientras que el exfutbolista francés por la cicatriz que ocupa gran parte de rostro. Sin embargo, la jugadora de bádminton profesional ha contado en alguna ocasión que se burlaban de ella, e incluso la insultaban, cuando llevaba sus trofeos al colegio.

Ser víctima es difícil, pero confesar que en algún momento fuiste el acosador también es relevante. Jero García admitió en un reportaje que durante su adolescencia robaba las pertenencias de algunos de sus compañeros e incluso practicaba la violencia en su barrio.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar