Es Noticia

Síndrome de Cushing: en qué consiste el trastorno hormonal que padece Amy Schumer

Síndrome de Cushing: qué es y por qué lo sufre Amy Schumer (Instagram @amyschumer).
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Tras la aparición de Amy Schumer en The Tonight Show with Jimmy Fallon saltaron las alarmas por su físico, muchos fueron los que comentaron en redes que su apariencia se notaba muy cambiada, sobre todo porque su rostro lucía más hinchado.

Aunque la actriz respondió a tales comentarios a través de una publicación en su Instagram "cosas médicas y hormonales sucediendo", esta ha desvelado en una entrevista publicada en News Not Noise de Jessica Yellen que padece el síndrome de Cushing.

Este es un trastorno hormonal causado por la exposición prolongada a un exceso de cortisol -también conocido como la "hormona del estrés"-, explica Medline Plus. Dicho síndrome puede desarrollarse por dos motivos: tomar demasiados medicamentos glucocorticoides -compuesto similar al cortisol- o un tumor, benigno o maligno, que haga que la glándula produzca demasiado cortisol.

Síntomas del síndrome de Cushing

El Instituto Estadounidense de Salud Infantil y Desarrollo Humano indica que no todas las personas diagnosticadas con síndrome de Cushing presentan los mismos síntomas, los cuales pueden ser similares a los de otras enfermedades.

Físicamente algunos de los síntomas más frecuentes son:

  • Obesidad por encima de la cintura, pero con brazos y piernas delgadas.
  • Cara redonda y roja, conocido como rostro de luna llena.
  • Bulto de grasa entre los hombros, conocido como giba de búfalo.
  • Músculos y huesos débiles junto con dolor y fracturas.
  • Cambios en la piel como acné, infecciones cutáneas, estrías rojizas o púrpura en abdomen, glúteos, caderas, brazos y pechos o piel fina y frágil que tarda amorata con facilidad y tarda en curarse.

Otros de los síntomas que también pueden presentarse, aunque de forma menos frecuentes, son:

  • Cambios mentales como depresión, ansiedad, cambios de humor o comportamiento diferente al habitual.
  • Fatiga severa.
  • Dolores de cabeza.
  • Sed y mayor necesidad de orinar.
  • Presión arterial alta.
  • Niveles altos de azúcar en la sangre.
  • Niveles altos de colesterol y triglicéridos.

Síntomas en grupos de personas específicos

Dependiendo del sexo y de la edad, los síntomas pueden variar. Los niños con este trastorno suelen ser tener más peso y crecer más lento que el resto.

Por otro lado, las mujeres pueden tener más vello en algunas zonas del cuerpo y sus períodos menstruales pueden volverse irregulares o interrumpirse; mientras que los hombres pueden tener menos deseo sexual, experimentar impotencia o volverse menos fértiles.

El síndrome de Cushing se diagnostica a través de exámenes de laboratorio. De pendiendo del motivo del exceso de cortisol, el tratamiento variará -si es porque toma hormonas sintéticas, una dosis más baja puede controlar los síntomas, o si es provocado por un tumor, puede ser necesaria una cirugía u otras terapias-.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar