Es Noticia

¿Qué pasa con KOI? El viaje de Ibai Llanos hacia la operación fénix

El fénix de KOI, el equipo de Ibai Llanos.
Periodista. Sevillano, cinéfilo y retrogamer.

La gestión de un equipo de esports como KOI no tiene un contexto normal por el simple hecho de tener detrás a Ibai Llanos y Gerard Piqué. La ambición de años ha desbordado el proyecto en el primer año tras la alianza con Infinite Reality, pero la ruptura del acuerdo abre nuevas vías para un futuro con más control.

El resumen actual de KOI es un caos con muchas dudas y certezas. El aspecto positivo es que los interrogantes están en la comunidad, y las noticias positivas en los despachos, en la mente de Ibai y en los primeros rumores. A pesar de la salida puntual de LEC, el equipo mantiene un fuerte poderoso, y más si la rumorología abierto.

Para unificar la situación a nivel global, analizamos todos los detalles de KOI en cuanto a plazas, equipos actuales, marca y rumores. La unión con Infinite Reality ya no existe y eso tiene consecuencias deportivas que abren paso al equipo de Ibai y Piqué para crear un nuevo camino en 2024.

KOI deja de formar parte de Infinte Reality

Ibai Llanos y Gerard Piqué llevan meses trabajando para cambiar el rumbo, y gran parte de ese trabajo estaba en deshacer el camino andado. KOI deja Infinte Reality, pierde la plaza de la LEC y da un paso atrás para tomar carrerilla. Eso sí, la marca, el naming y el logo mantiene su esencia.

Los equipos que todavía son de KOI

Aunque el equipo de LEC vuela, el proyecto de Ibai y Piqué ambiciona a quedarse en la élite europea. Mientras tanto KOI mantiene equipo en la Superliga española, en la VCT de Valorant (a la espera de la aprobación de Riot Games) y en FIFA. Así pues Infinite Reality, seguramente renombrado de nuevo como Rogue, estará de nuevo con LoL, CS:GO y Rocket League entre otros juegos. El cambio exacto, aunque ya anunciado, llega el 21 de noviembre.

El sueño de la LEC, muy posible

En la explicación oficial de Ibai deja pistas de que KOI volverá a estar en la LEC, aunque no da detalles. Los rumores apuntan a una fusión con Movistar Riders para apropiarse de la marca de MAD Lions en el League of Legends. Más allá de la rumorología, el tuit con el fénix del CEO de Movistar Riders es el inicio de la explicación.

KOI RIDERS LIONS, equipo español

Las filtraciones iniciales apuntan a un roster español casi en su totalidad con un proyecto liderado por Elyoya. El mejor jugador patrio de la actualidad habría aceptado seguir a pesar de acabar contrato, y para ello estaría rodeado de un equipo entrenado por Melzhet (actualmente técnico de Movistar Riders). Si el sueño funciona, todo apunta a un Myrwin, Elyoya, Fresskowy, Supa y Álvaro.

¿Cuándo habrá novedades con KOI?

No hay fechas concretas, pero no debe pasar de las próximas dos o tres semanas. La paralización del anuncio pasa por el viaje de Ibai Llanos a Corea por los Worlds 2023 de League of Legends, por lo que a la vuelta todo pasa por la oficialidad entre grabación de vídeos y cierre de contratos.

El equipo de Superliga

El único pero de KOI es el estado de su actual plantilla para la Superliga. Con un quinteto fuerte por primera vez desde la creación, todos los jugadores han abandonado el barco por los problemas con la gestión del proyecto. Inicio desde cero sin pistas sobre los nombres o la plaza, pero seguramente habrá más de un integrante español para mantener el estilo del posible equipo de LEC.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar