Es Noticia

Enrique Arnaldo: El 70% de las resoluciones están relacionadas con el fútbol

El presidente de Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), Enrique Arnaldo, ha reconocido que el 70% de las casi 1.000 resoluciones que emitieron el pasado año han estado relacionadas con el fútbol.Rafael Peña
Enrique Arnaldo (Madrid, 1957), en una entrevista con EFE en Ceuta, ha dado a conocer este dato tras ofrecer la ponencia "El deporte ante el Derecho" las "VIII Jornadas Jurídicas" que se celebran en la ciudad autónoma.
La media de resoluciones al año ronda las 400, "que es mucho para un órgano que no es de dedicación exclusiva porque cada uno trabaja en lo suyo" y las reuniones son semanales; aunque en años electorales, como 2.016, las resoluciones fueron "más del doble y se alcanzaron las 1.000, lo que indica que existe un alto grado de conflictividad jurídica en el deporte".
El responsable desde el 2014 del TAD ha opinado que "los aficionados lo miran desde su óptica, es decir, si ha podido jugar su futbolista o ha recibido la cautelar; y señalado que "hay mucho apasionamiento en el fútbol, sobre todo, que casi concentra el 70 por ciento de los expedientes, un número muy elevado".
La intervención del órgano administrativo "tiene sus ventajas porque es gratuita, es rápida y también descongestiona mucho a la jurisdicción, porque la mayor parte de la gente se contenta con la resolución del TAD".
En relación a la opinión de los ciudadanos sobre la justicia deportiva lo tiene claro y ha afirmado que "la mayor parte de las veces", las resoluciones son confirmadas por los tribunales: "no lo tenemos que hacer muy mal", ha precisado.
Ha reconocido la importancia de determinadas resoluciones, "sobre todo cuando afecta a un gran club, cuando la concentración de atención es inmensa porque el deporte genera medios de comunicación propios y algunos casos tienen mucho impacto".
En este sentido, ha puesto ejemplos: "la suspensión cautelar a Cristiano Ronaldo que fue muy notoria públicamente, una sanción a Zidane cuando era entrenador del segundo equipo, la alineación indebida de Chéryshev o varias elecciones federativas que han sido complicadas, como la de fútbol, o la cautelar a Neymar y otros temas de dopaje".
Ha dejado claro que las resoluciones del TAD "son revisables por los tribunales de justicia, primero por el Juzgado Central de lo Contencioso e incluso por la Sala de Contencioso de la Audiencia Nacional".
El balance de su etapa al frente del TAD es "positivo", ya que ha apuntado que "hay asuntos sencillos, pero temas con mucho debate interno porque es un derecho que está construyéndose".
Por este motivo, ha opinado que "quedan muchos temas por plantear y no hay un asunto acabado", y que intentan "ser dinámicos" ante "espacios por resolver como el dopaje animal, ámbitos donde el legislador debe marcar todavía las pautas"; y subrayado la independencia del órgano que preside.
"Somos auténticamente independientes, no tenemos dependencia de ningún organismo público ni ninguna entidad deportiva y resolvemos en conciencia", ha manifestado.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar