Es Noticia

Nochebuena y Nochevieja en Asturias: las nuevas medidas del Principado

Adrián Barbón, Presidente del Principado de Asturias, con mascarilla (Foto: Gobierno de Asturias)
Jefe de Ediciones de ElDesmarque.

El Gobierno del Principado ha limitado a sólo seis personas los encuentros en las fiestas navideñas, en vez de los diez establecidos inicialmente, y ha establecido el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja a las 00:30 horas, una hora antes de lo fijado.

El decreto mantiene el límite de dos grupos familiares para los encuentros familiares, aunque reduce de diez a seis el máximo de participantes, ha informado el Gobierno del Principado.

El toque de queda para Nochebuena y Nochevieja se adelanta de las 1:30 a las 0:30 horas, "exclusivamente para facilitar el regreso al domicilio", si bien mantiene su extensión hasta las 7:00 horas para las madrugadas de Navidad, Año Nuevo y Reyes. El resto de los días se aplicarán los límites ya vigentes, que impiden la circulación entre las 23:00 y las 6:00 horas.

A este respecto, el Ejecutivo asturiano recuerda que en horario nocturno solo se permite la salida para adquirir medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad; para asistir a centros médicos y veterinarios, para acudir o regresar del trabajo, para el cuidado de personas mayores, dependientes, con discapacidad o especialmente vulnerables y para cualquier otra actividad debidamente acreditada.

Más medidas

El Principado mantendrá el cierre perimetral de la comunidad, aunque, tal y como ya anunció el pasado 11 de diciembre, permitirá la entrada y salida hacia otros territorios para visitar a familiares de hasta segundo grado (hermanos, abuelos y nietos) y allegados, "entendido este último concepto como aquellas personas con las que, sin tener una relación de parentesco, se mantenga un vínculo afectivo de pareja o análogo".

Este tipo de desplazamientos deberán ser "debidamente acreditados" y, en cualquier caso, los grupos nunca podrán superar las seis personas.

El Principado mantiene la prohibición de organizar cabalgatas de Reyes, carreras de San Silvestre o campanadas de Nochevieja, al tratarse de eventos multitudinarios que podrían facilitar la difusión del virus.

Los actos religiosos se podrán realizar tanto en espacios al aire libre como en interiores, con un límite del 50 por ciento del aforo y respetando siempre la distancia de seguridad interpersonal, así como los horarios y la limitación de movilidad nocturna vigente.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar