Es Noticia

Fernando Alonso y por qué siempre ha salido tan bien: del "sistema prohibido" al símil con los atascos

Fernando Alonso, en DAZN
Periodista deportivo, alonsista orgulloso.

Fernando Alonso ha brillado en muchos aspectos en lo que a conducción se refiere, lo que le ha valido para estar entre los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1. Uno de sus puntos fuertes históricamente ha sido siempre las salidas y, ahora, ha desvelado con los compañeros de DAZN uno de sus secretos mejor guardados. El Renault de 2003 y 2004 fue el monoplaza con el que mejor arrancaba y tenía 'truco'.

Los alonsistas más veteranos recordarán la carrera de Indianápolis 2004, donde Fernando Alonso hizo una de las mejores salidas de toda su trayectoria, y en palabras del propio Fernando, "la mejor". El de Aston Martin ha analizado cómo eran las arrancadas en aquella época, sacando a la luz el sistema automático que tenía su Renault y que acabó siendo prohibido por la FIA. Tanto el de su monoplaza, como el del resto de la parrilla que también lo utilizaba.

Fernando Alonso analiza su salida en Indianápolis 2004 (DAZN)

¿Por qué Fernando Alonso siempre ha salido tan bien?

"Es seguramente la mejor arrancada de un coche que he tenido. El Renault de 2004 era una bala en las salidas. Teníamos un sistema automático que luego fue prohibido. No era sólo de Renault, todos lo teníamos. Con la reglamentación de 2003 y 2004, soltábamos el embrague, poníamos primera, el coche estaba como en un modo de lanzamiento y cuando el semáforo se ponía en verde apretábamos un botón. No había que soltar el embrague, era darle a un botón. Entre la electrónica y el control de tracción, yo nunca he tenido un coche que saliera tan bien", revelaba Fernando Alonso a Roldán Rodríguez.

El piloto asturiano revela que, por aquel entonces, su Renault pasaba de 0 a 100 kilómetros por hora en 1,8 segundos. Los Fórmula 1 de hoy en día, lo hacen en 2,8 segundos, casi un segundo más lentos. Por ese y por muchos motivos, los pilotos más veteranos de la parrilla echan de menos los monoplazas antiguos, donde la electrónica y la aerodinámica no marcaban tantas diferencias.

"El control de tracción te daba la tracción perfecta para ese momento. Salíamos novenos y adelantábamos a los coches como si éstos tuvieran problemas. Pasamos de novenos a quintos por el control de tracción y de de quintos a terceros por frenar más tarde. Como digo, la mejor salida de mi carrera o una de las mejores", comentaba el asturiano con una sonrisa en el rostro.

Aunque aquel sistema quedó ya prohibido para siempre, Alonso revela que hay un truco que sigue utilizando a día de hoy: adelantar como si estuviera en un atasco en la autopista: "Es un poco como los atascos que vemos en la autopista. Si te vas por fuera y frenas más tarde, te ahorras los que van por dentro y frenan más despacio, es como el efecto que vemos en todos los atascos. Pero hay el riesgo de que haya virutas de goma o que si se tocan los de la zona interior, salgan hacia el exterior y te toquen. Un poquito más de riesgo por fuera pero, si sales en posiciones más retrasadas, evitas ese efecto dominó que hay en la línea interna".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar