Es Noticia

Los cambios más importantes en el nuevo Ferrari SF-24 de Carlos Sainz: morro más ancho y canal inferior a lo Red Bull

El nuevo SF-24 que llevará Carlos Sainz este 2024
29 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

Carlos Sainz afronta su última temporada en Ferrari con la consigna de luchar por el título en el Mundial de Fórmula 1. Pese a que el objetivo se antoja complicado por el nivel demostrado en 2023 por los Red Bull, el piloto español tiene la aspiración de terminar su etapa con la escudería italiana lo mejor posible. Este martes se ha presentado el SF24, y ahí Sainz ha mostrado su satisfacción por ver las diferentes evoluciones que presenta el monoplaza. En general, las mejorías dan buenas sensaciones a los pilotos.

"Las primeras impresiones al ver un nuevo monoplaza siempre son especiales, ves el diseño, las líneas, los colores... y siempre te sorprende. Y si además es un Ferrari, es un coche importante para mí. Me transmite buenas sensaciones a priori", reconoce Sainz tras la presentación del monoplaza. Estoy absolutamente convencido de que el SF24 significará un paso adelante respecto al monoplaza de 2023. Si será suficiente o no para luchar por el Mundial, el tiempo lo dirá", destacaba el propio Sainz tras la presentación del monoplaza.

Carlos Sainz, listo para el 2024 con Ferrari (Foto: Ferrari).

Carlos Sainz, un paso adelante para cerrar la aventura

La decoración es una de las partes que menos han cambiado del SF24. Las rayas blancas y amarillas, sustituyen a diferentes partes donde el negro predominaba en el monoplaza del curso pasado. Por otro lado, la predominancia logística sigue siendo del rojo. La insignia en Ferrari no la van a cambiar nunca, es su color y lo seguirá siendo durante muchos años más. La gran revolución recae en las suspensiones o chasis, pero son facetas interiores que no se ven a simple vista. En ElDemarque de Cuatro se ha analizado los diferentes cambios.

El exterior del SF24 sí hay cosas a destacar. Lo primero que llama la atención es el morro. El SF24 tiene una parte delante más ancha respecto al coche del curso pasado. En esa faceta, el alerón delantero también presenta una amplitud más notable y que se asemejan a los que tienen en Aston Martin. Otro punto a tener en cuenta es el canal inferior, imitando a Red Bull como gran parte de la parrilla. Y, por último, unos pontones traseros más estrechos para que sean más aerodinámicos.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar