Es Noticia

Nueva aparición del Valencia CF en un top 10 europeo: la gran presencia de la Quinta del Pipo

Javi Guerra, Alberto Marí y Diego López (Foto: Instagram Alberto Marí).

Este Valencia CF 2023-2024 destaca por la juventud de sus jugadores, muchos de ellos canteranos, que se han organizado para formar la Quinta del Pipo que tanto está dando que hablar. A pesar de que el mercado de fichajes en verano fuera insuficiente y apenas llegaron refuerzos, Rubén Baraja ha dado completa confianza a estos jóvenes talentos que han impulsado al equipo hasta la lucha por puestos europeos. Ante todo pronóstico, el lugar que ocupa el club de Mestalla en la clasificación dista y mucho de las expectativas que se tenían hace unos meses. Un dato que evidencia la apuesta del club es el siguiente. El Valencia CF es el décimo equipo de las cinco grandes ligas europeas con mayor número de jugadores nacionales y canteranos durante el último año.

Esta clasificación del índice de anclaje territorial de los clubes, elaborada por el observatorio CIES Football, sitúa al Valencia CF con un 56,6% de este tipo de jugadores. Los nacionales son aquellos que han crecido en la asociación o liga de su club de origen, mientras que los canteranos deben acumular al menos tres temporadas en el club entre los 15 y 21 años. Además, es el sexto de España por detrás de Athletic Club, CA Osasuna, Real Sociedad, FC Barcelona y UD Las Palmas.

A la Quinta del Pipo se le alargó demasiado una gran noche en San Mamés

El papel de la Academia VCF en el primer equipo

Además, según datos únicamente relativos a la cantera, en este caso la Academia VCF, el conjunto valencianista ha utilizado un 34% de jugadores procedentes de la Academia VCF en los últimos 365 días. Tomando como referencia el periodo comprendido entre el 23 de abril de 2023 y el 23 de abril de 2024, el club de Mestalla sería así el quinto que más ha utilizado a estos jugadores de las cinco grandes ligas de Europa.

Este 34% lo sitúa por detrás de los siguientes clubes: Athletic Club (100%), Real Sociedad (51%), FC Barcelona (41%) y Club Atlético Osasuna (38%). Completan el ranking el Friburgo y el Olympique de Lyon, con 32%, y Le Havre, Montpellier y Celta de Vigo con un 26%.

El Valencia CF blinda a la Quinta del Pipo

El Valencia CF sabe de primera mano que muchos otros clubes están interesados en fichar a algunos de sus jóvenes talentos, por lo que el club ha decidido blindar a los componentes de la Quinta del Pipo. En total, tres han sido renovados hasta 2026, mientras otros tres han firmado la ampliación de su contrato hasta 2027. El último en sellar la firma, el pasado 10 de abril, fue Diego López. El asturiano quedó ligado, así, al Valencia CF hasta el 30 de junio 2027 con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

Renovaciones de la Quinta del Pipo

Precisamente, el club está estableciendo cláusulas de oro para blindar a los integrantes de la Quinta del Pipo, que han sido los siguientes: Fran Pérez (2026), Javi Guerra (2027), Hugo González (2027), Cristhian Mosquera (2026) y Alberto Marí (2026). Un paso clave para mantener a esta generación de futbolistas jóvenes y canteranos, que ya salvaron al Valencia CF del descenso la temporada pasada y que, con la ayuda de veteranos, tienen al Valencia CF mirando a Europa.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar