Es Noticia

¿Por qué se identifica al Valencia CF con un murciélago?

Pau Vijuescas

El Valencia CF tiene una relación especial con el murciélago. Es un animal que podemos encontrar en el escudo, en Mestalla y en la mascota del club, "Amunt". La mascota del Valencia CF, campeona de La Liga de mascotas, es una mezcla entre un murciélago y el monstruo de Tasmania. El estadio, que recibe a los fieles seguidores del Valencia CF tiene pintado en sus asientos un murciélago en recuerdo a un animal que representa a la ciudad de Valencia. El uso del murciélago es reconocido en diferentes clubes de la ciudad como el Levante UD o el Valencia Basket. Todo se debe a que es una parte fundamental del escudo de la ciudad de Valencia. El origen se remonta al siglo XIII con la llegada de Jaume I a la ciudad de Valencia cuando conquistó la ciudad.

El rey Jaume I acampó en el rio Turia que en aquel entonces estaba plagado de murciélagos y mandó exterminarlos porque le auguraban mala suerte. Sin embargo, todo cambió cuando en la noche el ruido de estos animales le despertaron al conquistador. Jaume I pudo estar alerta de una ofensiva musulmana que iba a ocurrir en la noche e impidió el ataque. Tras conquistar la ciudad, Jaume I ordenó la colocación de un cuadro del Murciélago en honor a este animal que fue y es parte de la historia de Valencia.

Escudo del Valencia CF.

El murciélago del Valencia CF y la conexión con Estados Unidos

El equipo blanquinegro tiene una relación especial con el Austin FC club de la MLS, primera división de fútbol de Estados Unidos. El motivo es la unión del murciélago en ambos clubes. Los americanos tienen un vínculo muy especial con este animal al igual que ocurre en el Valencia CF.

En la ciudad de Austin, Texas, se puede disfrutar de marzo a octubre todas las tardes de como casi un millón de murciélagos vuelan por el río de la ciudad. El motivo es que el puente construido que cruza el cauce tiene unas temperaturas idóneas para que los murciélagos estén asentados en este lugar.

Casi un millón de murciélagos en el puente de Austin, Texas (Foto: Valencia CF)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar