Es Noticia

La venta del Valencia CF a Peter Lim sigue en el juzgado: accionistas demandarán a todos los patronos

El periodista no es noticia

Todo y que la demanda contra Amadeo Salvo y Aurelio Martínez por la venta del Valencia CF a Peter Lim haya sido desestimada, los demandantes no cejan en su empreño y volverán a la carga. En ese sentido, tal y como han confirmado a ElDesmarque Valencia, están elaborando ya una nueva demanda en términos similares pero contra todos los patronos de la Fundación del Valencia que en mayo de 2014 dieron el OK a la venta del club.

En ese sentido, cabe recordar que la acusación representando a cinco accionistas pidió a cada uno 1.900 euros divididos en dos partes iguales de 950 por daños morales y económicos basándose en que sus promesas forzaron a los patronos a vender a Peter Lim y no a otro candidato y que se hizo sin las garantías pertinentes. 

No cabe recurso, pero sí habrá segunda parte

Según explica Jaime Navarro, en la sentencia del juez desestimada, sí que se abre la posibilidad de que haya una mala praxis en la venta pero que esta es responsabilidad de todos los patronos, no de Amadeo Salvo y Aurelio Martínez. "No queríamos demandar a todos, pero no nos deja alternativa", explica Jaime Navarro en su conversación con este medio. El juez cree que los responsables son todos. Era la otra posibilidad que nosotros contemplábamos. Nosotros no queríamos ir a por todos pero esta sentencia, desgraciadamente, nos obliga a denunciarlos a todos". Asegura al tiempo que, ya con la sentencia en la mano que crea jurisprudencia, está preparando ya una segunda demanda contra los 22 patronos..  ,

Jaime Navarro en una vista en los juzgados

Y es que, aunque el juez desestima la demanda al dictaminar que no fueron los demandados quienes transmitieron las acciones sí que dice que fue la Fundación (al completo) con la intervención de sus órganos de gobierno, la que tomó la decisión. "La responsabilidad de los patronos, por su actuación en tal condición, es exigible conforme al mencionado artículo 17 de la Ley de Fundaciones, y la legitimación para exigirla la tiene la Fundación, a través de su órgano de gobierno, del Protectorado o de los patronos disidentes o ausentes" y resulta evidente que en los demandantes "no concurre ninguna de estas cualidades subjetivas", razona.en la demanda a la que ha tenido acceso este medio.

De la prueba practicada en el juicio, el magistrado concluye que los demandados, como patronos de la Fundación, defendieron la elección de oferta presentada por Meriton para adquirir la sociedad y la venta a ésta de las acciones "sin que haya quedado acreditado que engañaran o coaccionaran a los demás patronos".

Juicio Amadeo Salvo y Aurelio Martínez (Foto: EFE)

Los patronos que decidieron la venta del Valencia CF a Peter Lim

De esta forma, la demanda se dirigirá ahora a los patronos de la Fundación que decidieron la venta del Valencia CF a Peter Lim de los cuales diez eran institucionales, once de libre designación y uno corresponde al Valencia CF, que estaba representado en el patronato por su presidente, Amadeo Salvo.

Los patronos institucionales eran Mateo Castellá (Generalitat), Miguel Bailach (Diputación de Valencia), Cristóbal Grau (Ayuntamiento de Valencia) José Enrique Silla (Cámara de Comercio), Lluís Martí (Feria Valencia), Rafael Ripoll (IVAM), Blas Madrigal (agrupación de peñas), Fernando Giner (asociación de ex futbolistas) Vicente Muñoz (Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana), y Salvador Navarro (Confederación Empresarial Valenciana).

Los de libre designación eran Aurelio Martínez (presidente de la Fundación Valencia CF), los vicepresidentes Salvador Belda y José Luis Zaragosí, el secretario Francisco Blasco, y junto a ellos, Isabel Farinós, Isidro López, Juan Mercé, Alberto Peñín, Eva Turazno, Héctor Villaba y José Viña. El vigésimo segundo patrón era el presidente del club, Amadeo Salvo.

La venta a Peter sin garantías en el contrato final

De lo que no cabe duda es que el titular del juzgado de Primera Instancia número 22 de Valencia, David Gericó, sí que aquilata en su sentencia establece que el contrato de transmisión de las acciones suscrito finalmente no contemplaba expresamente algunos de los puntos que se indicaban en la oferta de Meriton y a los que los demandantes se habían referido en su defensa, "de modo que pudieran exigirse jurídicamente a la entidad adquiriente, como los objetivos económicos y deportivos y la construcción del nuevo estadio".

Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. José Miguel Bayarri Galiana

    O sea enmerda que algo llega, todo menos hacer una oferta en condiciones y PONER PASTA

  2. José Miguel Bayarri

    O sea enmerda que algo llega, todo menos hacer una oferta en condiciones y PONER PASTA