Es Noticia

Llega el libro "Fútbol y Cine, haciendo equipo con niños", prologado por Kempes

Llega el libro "Fútbol y Cine, haciendo equipo con niños", prologado por Kempes
ElDesmarque

El autor de la exitosa Baloncesto y cine con niños, Ricardo Gorgues Lluch, publica ahora, también con NPQ Editores, una nueva entrega de la colección, Fútbol y cine. Haciendo equipo con niños, en la que ahora propone un sugerente recorrido por el mundo del cine y del fútbol que analiza la transmisión de valores a través del deporte y cómo el séptimo arte se ha hecho eco de ello. Un libro que, además, cuenta con un inicio de altura, puesto que se abre con el prólogo de la leyenda del fútbol Mario Kempes, que curiosamente este viernes firma su libro en Valencia.

Así, tal y como comenta el autor, el libro se divide en 21 capítulos y cada uno describe una película relacionada, de una manera u otra, con el mun- do del fútbol. «En ellas podemos encontrar historias de superación, co- hesión de equipo, grandes hazañas deportivas, etcétera. Cada capítulo se divide en apartados en los que se exponen anécdotas sobre la cinta, si están basadas en hechos reales y en qué se asemejan. Al final de cada capítulo extraemos los valores que transmite la historia al verla y una dinámica que se pueda hacer con gente joven si eres padre, profesor o entrenador».

Llega el libro "Fútbol y Cine, haciendo equipo con niños", prologado por Kempes

Un libro diferente

Uno de los aspectos más interesantes es la singularidad de su propuesta, ya que no existen libros que aborden el tema desde este punto de vista. En este sentido, el autor resalta, precisamente, que es «completamente diferente a los libros de fútbol existentes, pues utiliza las películas para hablar del deporte y su historia, es una herramienta que a su vez divulga la realidad de los campos de fútbol de cualquier categoría y habla de la historia de nuestro deporte rey, desde un punto de vista a veces sarcástico y otras ve- ces denunciando determinados comportamientos que ensucian su pureza». Todo ello, añade, «reforzado por el poderoso impacto que el cine tiene en nosotros y dotando además de armas con las que poder hacer de él un refuer- zo docente y educativo».

Se trata de un libro ideal, sin lugar a dudas, para amantes del fútbol con ganas de tener un libro diferente y divertido, al que, tal y como apunta Ricardo Gorgues Lluch, «si tienen gente joven alrededor, le sacarán todavía más parti- do pues podrán utilizarlo como herramienta educativa. Padres de jugadores, entrenadores y profesores de Educación Física». Una obra muy recomenda- ble en la que los lectores y las lectoras podrán encontrar desde estrellas de fútbol, aficionados, ultras, jóvenes deportistas, entrenadores, directivos y, en general, todos los relacionados con el mundo del fútbol. De la lectura de lo que propone esta obra, en definitiva, extraerán interesantes conclusiones y conocimientos perfectamente aplicables a sus vidas y trabajos.

RICARDO GORGUES LLUCH, el autor

Treinta años son muchos años, todos ellos dedicados a entrenar en diversas categorías, pero siempre de una manera u otra vinculado a la formación. Unas veces más de los equipos profesionales, y otras más cerca del baloncesto de jóvenes. Ricardo es una per- sona dedicada al deporte, de esos que dicen que es un modo de vida, pero sobre todo dedicada a la for- mación de niños.

De familia de maestros y profesores, siempre ha creído que el deporte es una herramienta para fortalecer valores y asentar conocimientos. Obtuvo el título de magisterio allá por 1996, y los tres títulos de entrenador de baloncesto posibles en España en 1998. El baloncesto lo fue absorbiendo profesional- mente, convirtiéndose en organizador de campus y eventos relacionados con el mismo y haciendo de esta labor su profesión mediante su empresa, Ocio Experience. Con ella ha podido organizar actividades como campus, torneos en España, viajes a EE. UU. para disfrutar del baloncesto, los cuales han podido reunir a miles de niños y jóvenes.

Ricardo Gorgues Lluch

Coordinador en diversas etapas y clubs y entrenador en todas ellas de más de 100 equipos, su mayor logro es seguir disfrutando de este deporte como el primer día, e intentandoque los que le rodean puedan decir lo mismo. To- davía recuerda cuando preguntaba a final de la década de los 90 cómo podía usar un ordenador (su Pentium-486) para grabar y editar partidos. El infor- mático le decía que era imposible con esos medios. Por lo que se conformaba con hacerlo con dos aparatos de DVD, antes había tenido que hacerlo con dos vídeos VHS. Ya empezó a incluir poco a poco imágenes y pequeñas es- cenas de películas en determinados momentos para usarlas como catalizador de emociones más entrados los años 2000, y pronto descubrió que era una buena manera de capturar las mentes de los jugadores.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar