Es Noticia

¿Cuándo vuelven los ferris a Ibiza, Palma de Mallorca y Menorca?

Isidoro Hernández / EFE

La naviera Baleària ya tiene una fecha posible para retomar la ruta desde la Comunidad Valenciana a las islas Baleares con sus ferris. Así, la principal naviera del sector pretende retomar a partir del 25 de mayo, la fecha prevista para un posible cambio de fase, las conexiones en alta velocidad a las islas Baleares desde Dénia, así como los trayectos interinsulares (Alcúdia-Ciutadella, Ibiza-Palma) y sumará así otros tres buques a los 12 que tiene operando actualmente. "Estamos empeñados en recuperar y contribuir a esta nueva normalidad que tanto necesita nuestra economía", ha señalado en un comunicado el presidente de la naviera, Adolfo Utor.

La prioridad de Baleària, ha aseverado, es garantizar la máxima seguridad en todos sus barcos, por lo que se han puesto en marcha protocolos como la toma de temperatura previa al embarque y garantizar las distancias de seguridad, así como incrementar la desinfección y limpieza de todos los espacios.

Los tres buques que reincorpora la naviera el 25 de mayo a su operativa son el Cecilia Payne (Palma-Ibiza-Dénia), el Ramon Llull (Dénia-Formentera-Ibiza) y el Jaume III (Alcúdia-Ciutadella), que pueden transportar tanto pasajeros como sus vehículos.

Con esta nueva programación horaria, la naviera retoma las operaciones desde Dénia, y 3 días a la semana unirá directamente este puerto alicantino con Formentera, mientras que las conexiones con Ibiza serán los 7 días de la semana (4 directas y el resto vía Formentera) y con Palma también se realizarán cuatro servicios a la semana.

Estas rutas se sumarán a las conexiones con ferries, que transportan mercancías y pasajeros desde el puerto de Valencia, según ha informado la naviera.

Por otra parte, El Jaume III realizará conexiones diarias en alta velocidad entre Mallorca y Menorca.

Se mide la temperatura en los puertos y en los barcos

Baleària informa que desde el 11 de mayo realiza las mediciones de temperatura en todos los puertos donde opera y ha incorporado máquinas de desinfección mediante ozono en algunos de sus buques, además de reorganizar los embarques y desembarques para evitar aglomeraciones.

Señala además que el uso de mascarilla es obligatorio a bordo, y que la naviera proporciona gel hidroalcohólico a los pasajeros.

Con estas medidas, junto con otras que se están trabajando, Baleària espera ser en junio la primera naviera a nivel mundial en obtener la etiqueta Global Safe Site Covid-19 en su máximo grado (Excellence) por parte de la entidad de certificación e inspección internacional Bureau Veritas.

Uno de los barcos de Baleària

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar