Es Noticia

Pequeños accionistas del Valencia se sienten marginados por RFEF, Liga y CSD

Valencia-Atalanta (Foto: Lázaro de la Peña / VCF)
Isidoro Hernández / EFE

Los pequeños accionistas del Valencia CF quieren participar en las decisiones sobre el futuro del fútbol, en especial sobre las de jugar a puerta cerrada.. La Asociación del Pequeños Accionistas del Valencia ha emitido un comunicado en el expone que los seguidores de los clubes de fútbol y los aficionados que acuden a los estadios están marginados por LaLiga, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) Piden al CSD que en las reuniones que se mantienen cuenten con los abonados y accionistas de los clubes, ya que de contrario, todas las medidas van en contra de estos colectivos, al tiempo que recuerdan que sin afición no hay fútbol.

"Tanto en la Federación como en LaLiga, tenemos que estar representados. No puede ser que lo estén los árbitros, los futbolistas o los entrenadores y no esté la cabeza principal de este deporte, el que mantiene todo esto: unos sacando los abonos de temporada, otros comprando acciones de los clubes, otros pagando por ver en las televisiones los partidos, en general, los consumidores", prosigue el texto de los propietarios minoritarios del Valencia CF

Jugar a puerta cerrada

Indica que nadie ha contado con ellos ante la posibilidad de que se juegue sin público cuando hay diversas opciones en recintos en los que caben muchas personas y considera que han primado los derechos audiovisuales.

Valencia-Atalanta se jugó a puerta cerrada (Foto: Lázaro de la Peña / VCF)

"Por el bien del fútbol, no pueden dejar fuera a la parte más importante del fútbol. Sin ella no hay escuelas, no habrían jugadores profesionales, ni colegiados, ni se podrían mantener los clubes, ni las televisiones pagarían por retransmitir los partidos", añade el texto sobre jugar a puerta cerrada.

El comunicado considera que, sin aficionados, el fútbol pasaría a ser un espectáculo "como el cine o el teatro y posiblemente se deje de ver o escuchar".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar